Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
La entidad se reunió con presidentes de ligas santandereanas para capacitarlos en los conceptos básicos de la equidad de género y cómo prevenir las violencias en el sector. miércoles, febrero 2, 2022
Bucaramanga, 2 de febrero de 2022 Como acción paralela a la campaña #NiSilencioNiViolencia, el Ministerio del Deporte inició en Bucaramanga el acompañamiento pedagógico para la atención de casos de violencias basadas en género en el sector.
Esta campaña que lidera el Ministerio del Deporte busca garantizar espacios y escenarios deportivos libres de violencias basadas en género. lunes, enero 31, 2022
Bogotá D.C., lunes 31 de enero de 2022. Un deporte libre de violencias basadas en género es el principal objetivo que el Ministerio del Deporte quiere lograr con la campaña #NiSilencioNiViolencia, que se hizo masiva desde este fin de semana en redes sociales.
Se activó el Mecanismo Articulador nacional y territorial, coordinando acciones con la Fiscalía, para el impulso de la investigación penal, con perspectiva de género. Así mismo, con la Oficina de la Mujer de la Alcaldía de Bucaramanga y Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Santander, se vienen adelantando acciones para el acompañamiento jurídico y psicológico a las mujeres víctimas. jueves, enero 20, 2022
Bogotá D.C., 20 de enero de 2022- El Gobierno Nacional, en cabeza de la Vicepresidencia de la República, el Ministerio del Deporte y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, rechazó categóricamente las denuncias de presuntos delitos sexuales, violencia de género y corrupción, presentadas presuntamente en un club privado de la Liga de Atletismo de Santander, al tiempo que calificaron estas conductas como "repudiables". Dichas entidades adelantaron las acciones estratégicas de orientación psicojurídica a las víctimas, y de vigilancia y control frente a estos hechos.
La viceministra Daniela Maturana representó a la entidad en el evento que tuvo lugar en Barranquilla. martes, diciembre 21, 2021
Barranquilla, martes 21 de diciembre de 2021. Como una prioridad para el Gobierno, así fue declarado el trabajo interinstitucional que se ha adelantado en pro de erradicar cualquier tipo de violencia basada en género en el deporte. De ahí la importancia del Protocolo que se estructuró entre varias entidades del orden nacional, entre ellas el Ministerio del Deporte, y que este martes fue tema central en Barranquilla.
El Ministerio del Deporte, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer bajo el liderazgo de la Vicepresidencia de la República y el Club Deportes Tolima, hicieron parte de la rueda de prensa realizada en Ibagué, en la que se anunció alianza para construir un modelo de trabajo público privado para el fútbol femenino enmarcado en cumplimiento de la Sentencia T-212/2021 emitida por la Corte Constitucional de Colombia. miércoles, septiembre 1, 2021
Ibagué. Septiembre 1 de 2021. La erradicación de cualquier forma de exclusión o discriminación de la mujer en el deporte es un objetivo trazado por las entidades que hicieron parte del encuentro en el que se reafirmó el compromiso por la equidad, particularmente en el fútbol.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos