lunes, 17 de marzo de 2025
¿Qué es planeación participativa?
Es el proceso en el que la ciudadanía tiene un papel activo en la creación de políticas públicas, normas, planes, programas, proyectos, servicios y trámites. A través del diálogo abierto con las entidades, puedes aportar a tus opiniones, propuestas y sugerencias en diversos espacios, influyendo directamente en las decisiones que afectan a nuestra comunidad. ¡Tu participación es esencial para construir un futuro más justo y representativo!
¿Qué es presupuesto participativo?
El presupuesto participativo es un proceso a través del cual la ciudadanía, mediante el diálogo y la construcción de acuerdos, tiene la oportunidad de asignar un porcentaje de los recursos públicos a programas y proyectos que consideran más importantes. Las entidades del nivel nacional pueden abrir espacios para que participes activamente en su proceso presupuestario, facilitando información clara y accesible en todas las etapas. Además, es fundamental consultar con los grupos de interés y promover la vigilancia ciudadana.
Aunque este proceso es obligatorio para territorios, alcaldías y gobernaciones, las entidades nacionales, como el Ministerio del Deporte, también buscan fomentar la participación y la transparencia (ART. 90, 91, 92, y 93 Ley 1557 de 2015).
Planeación institucional:
A continuación, te presentamos los planes institucionales del Ministerio del Deporte, diseñados para guiar nuestra acción y compromiso con la comunidad. Te invitamos a conocerlos:
- Modelo Integrado de Planeación y Gestión.
- Políticas, procesos y procedimientos para la toma de decisiones en las diferentes áreas.
- Sistema Integrado de Gestión.
Plan de acción anual:
Herramienta clave que prioriza las iniciativas más importantes para alcanzar los objetivos y metas del Ministerio del Deporte. Funciona como guía que estructura y orienta nuestros proyectos, asegurando que cada paso contribuya al bienestar de la comunidad. Te invitamos a consultar el Plan de Acción Anual y ser parte activa en la construcción del deporte, la recreación, la actividad física más inclusivo y accesible para todos y todas.
- Plan de Acción Anual Vigente.
Caja de herramientas:
A través de los siguientes enlaces, tendrás acceso a información clave y publicaciones relevantes del sector. Estos recursos te servirán como base para profundizar en el análisis de las actividades propuestas en la planeación y los presupuestos participativos. Explora estos materiales y utiliza las herramientas disponibles para hacer una contribución significativa al proceso:
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano hasta 2024.
- Programa de Transparencia y Ética Pública.
- Plan Estratégico Sectorial 2023-2026.
- Plan del Gasto Público.
- Mapa de Riesgo de Gestión.
- Datos Abiertos.
- Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
- Información Estadística.
Ejercicios de participación ciudadana:
Te invitamos a ser parte de los ejercicios de participación ciudadana diseñados para el ciclo de gestión denominado Planeación, con propuestas para el año 2025. Estos ejercicios te brindan la oportunidad de involucrarte directamente en los procesos de toma de decisiones y contribuir con tus ideas y sugerencias. Consúltalos y haz que tu voz sea escuchada en la construcción de un futuro mejor:
- Calendario y ejercicios del ciclo de gestión planeación 2025.
- Resultados ejercicios de planeación y/o presupuestos participativos 2025.
- Estrategia de participación ciudadana 2025.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos