sábado, 18 de noviembre de 2017
El Programa de Pasaporte Biológico, una herramienta de vanguardia para el control dopaje moderno
Prensa Coldeportes
Educación y prevención son dos palabras fundamentales que en Coldeportes se constituyen en pilares determinantes de la labor que día a día cumple el Programa Nacional Antidopaje.
En el marco de este encuentro, la dirigente colombiana recibió una comunicación de la Agencia, donde le informa a la entidad sobre la certificación otorgada al laboratorio para realizar análisis de pasaporte biológico, decisión que tiene un efecto inmediato y que le permite al Programa Nacional Antidopaje dar inicio a la práctica de los exámenes que ya podrán ser analizados por el laboratorio del Departamento Administrativo.
"Esta es una buena noticia para Coldeportes en su empeño de garantizar los comportamientos éticos en el deporte y la protección de los deportistas que juegan limpio", aseguró Orlando Reyes Cruz, coordinador del Grupo Nacional Antidopaje.
El pasaporte biológico es el seguimiento longitudinal de parámetros fisiológicos de los deportistas que identifica la posible utilización de sustancias y métodos prohibidos en el deporte. El Programa del Pasaporte Biológico del Deportista se utiliza a través del sistema de gestión y administración antidopaje (Anti-Doping Administration and Management System – ADAMS), una herramienta de gestión de bases de datos online que permite introducir, almacenar, compartir y elaborar informes.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos