Ministerio del Deporte

El voleibol sentado, sinónimo de hermandad en la cancha

El voleibol sentado, sinónimo Ampliar Imagen

Foto: El combinado colombiano que está conformado por los jugadores Oswald Figueroa, Fredy Hernández, Ángel Salinas y Diego San Juan.
El voleibol sentado, sinónimo

sábado, 10 de junio de 2023

El seleccionado nacional, que avanzó a semifinales en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, le apuesta a la unión que tienen sus jugadores para afrontar cada partido.

Prensa Mindeporte

Bogotá, D.C., 10 de junio de 2023. A las afueras del Coliseo El Salitre se escuchan gritos de emoción, el vitoreo que se le hacen a los jugadores que conforman las cuatro selecciones participantes en el torneo de voleibol sentado de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023. En su mayoría, son para el combinado colombiano que está conformado por los jugadores Oswald Figueroa, Fredy Hernández, Ángel Salinas y Diego San Juan.

Dentro de la cancha más que un equipo, son una familia. "Nos miramos constantemente a los ojos, nos abrazamos para darnos ánimo, para no caernos, si fallamos un punto o perdemos un set, nos impulsamos entre nosotros para dar lo mejor por nuestro país", dice Diego Andrés San Juan, quien es amigo de Fredy Hernández desde hace cinco años. Ambos son los líderes del equipo.

Los dos son jugadores nacidos en Santa Marta, que hacen parte del equipo Sierra Nevada. Se conocen cada cara y ademán. Ambos se entienden muy bien dentro del terreno de juego: "¡Te la van a tirar a ti! ¡Voy yo! ¡Ojo con ese balón! ¡Responde!", son gritos que se dan en el calor del compromiso, pero siempre están ahí el uno para el otro, para apoyarse y cumplir con los objetivos planteados.

Aunque existe una cercanía entre estos dos jugadores, esto no impide que le abran sus brazos a otros atletas. Así lo hicieron con Oswald Figueroa, quien viajó desde Riohacha hasta Santa Marta para entrenar con Fredy y con Diego para entender así su juego, sus señas, sus maneras y en cuatro meses los tres jugadores hicieron clic, se entendieron a la perfección y dentro de la cancha se ve ese trabajo de preparación.

"Esa confianza que tenemos entre los tres, fortalece el juego que practicamos, porque es vital en este juego. Sé que ellos van a estar atentos a defender cada pelota y eso incrementa la seguridad", destaca Figueroa, quien resalta el apoyo constante que tiene de Fredy y Diego. Y es así como la hermandad los tiene avanzando con firmeza en estos Parapanamericanos Juveniles, en los que ya se clasificaron a semifinales y en los que enfrentarán a Venezuela por un cupo a la final.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co