
Valentín Gamboa, la experiencia del atletismo al servicio de los Juegos Nacionales Juveniles
Valentín Gamboa, la experienci
sábado, 16 de noviembre de 2024
El jefe de entrenadores de la federación colombiana de este deporte sigue al detalle cada competencia en la moderna pista de Armenia.
Prensa Mindeporte
Armenia, noviembre 16 de 2024. Su figura no pasa desapercibida jamás. Con su alto biotipo le bastaría, pero sobre todo por la autoridad que irradia gracias a la experiencia acumulada durante décadas en las pistas del atletismo colombiano. Valentín Gamboa es la historia pura de este deporte en el país.
Por eso, su presencia en los I Juegos Nacionales Juveniles ha sido un valor agregado. No pierde detalle alguno en las cuatro jornadas de competencia disputadas hasta el momento. Y antes que saturarle tantas pruebas, las disfruta al máximo.
"Si tuviese que definir mi vida en una palabra, esa no podría ser otra distinta a atletismo. Desde 14 años empecé a correr y luego completé 44 como entrenador, en Fuerzas Armadas y en selecciones Colombia", confiesa Gamboa.
"Estar en la pista es lo mejor para el ánimo. Gracias a Dios estamos donde es y, lo mejor, rodeado de mucha juventud y talento", afirma, con ilusión de sobra, mientras en una esquina divisa con tranquilidad todo lo que ocurre en la Villa Olímpica de Armenia.
A sus 75 años y como formador por excelencia que es, resalta el esfuerzo del Ministerio del Deporte en la organización de los Juegos, aunque recalca que "la importancia de este gran evento radicará en que continúe el proceso, apoyando a las ligas y haciendo el debido seguimiento en todas las líneas para que esto llegue a buen puerto".
Después de observar y analizar las competencia en los Juegos Nacionales Juveniles, le resulta "interesante ver el potencial que tenemos en Colombia y el futuro para el atletismo del país con estos niños y jóvenes".
De igual manera, Gamboa considera que "es importante el apoyo gubernamental, pero también de las regionales y la empresa privada para que a la par de su desarrollo deportivo, esta juventud crezca también desde lo académico y formemos seres íntegros para el país".
Como jefe de entrenadores de la Federación Colombiana de Atletismo, ha estado mañana, tarde y noche en la moderna pista de Armenia, "interactuando con los entrenadores de todos los departamentos para saber de primera mano cómo vienen adelantando sus procesos con los jóvenes, en preselección por ejemplo, y aportarles algunos conceptos".
Por ello, y como el maestro que es, al terminar las competencias del atletismo en los Juegos, ya trabaja en el siguiente objetivo: los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares, que se cumplirán en Bucaramanga, del 2 al 8 de diciembre. "Que nuestros atletas compitan internacionalmente desde temprana edad es una gran oportunidad", destaca.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos