Ministerio del Deporte

En Tumaco, Mindeporte realizó cualificación del programa Mandalavida a 300 agentes educativas

En Tumaco, Mindeporte realizó Ampliar Imagen

En Tumaco, Mindeporte realizó

sábado, 17 de junio de 2023

Durante tres días se llevó a cabo el proceso académico y práctico que busca intercambiar experiencias y fortalecer el programa en los territorios

Prensa Mindeporte

Tumaco, sábado 17 de junio de 2023 Vivencias, nuevas experiencias y sesiones de recreación acompañaron los tres días de cualificación del programa Mandalavida. En total 300 madres y agentes educativas participaron de la jornada que aporta al fortalecimiento de conocimientos en el cuidado de niñas y niños desde los cero a los cinco años.

Desde el jueves 15 de junio, el municipio nariñense se encargó de recibir a las cuidadoras, quienes por medio de estaciones que representan los cinco tesoros del programa: socializando, explorando, fantaseando, construyendo y descubriendo reforzaron conocimientos en actividades recreativas que podrán implementar para continuar creando espacios lúdicos donde se promueva el derecho al juego en la primera infancia.


El viernes 16 y sábado 17, se realizaron sesiones de cualificación teórica en la Institución Educativa Inmaculada Concepción, basadas en el desarrollo integral de la primera infancia y su relación con la recreación desde el referente normativo, la creación del juego, la recreación y el ocio como movilizadores de la atención integral y la recreación como constructora de paz.


Nelly Elvia Castillo Martínez, madre comunitaria de la vereda San Luis Robles, zona rural de Tumaco, y quien lleva más de 33 años al cuidado de niñas y niños, reconoció en este evento un motivo más para continuar educando: "Como madre de familia y como líder, es muy importante trabajar con ellos, por su bienestar, ya que todos estamos interesados en su felicidad y prepararlos para la vida y a su vez apoyar a sus familias, para que puedan trabajar y preparar hombres y mujeres mejores para el mañana, para el futuro de nuestra comunidad y de nuestro país. Quiero aplicar todo lo aprendido con los niños de nuestro hogar comunitario, que se ejerciten, para aportar desde la recreación a su crecimiento y su salud".


Las jornadas, que sirvieron también como espacio de recreación para las cuidadoras, continuarán este 22, 23 y 24 de junio en Buenaventura, Valle, para seguir con la generación de espacios que permitan cualificar a los participantes en áreas como la estimulación temprana de los menores desde la gestación, el desarrollo de la motricidad y la coordinación, el desarrollo de la creatividad, entre otros.


De esta manera, el Ministerio del Deporte, avanza en la implementación de la oferta social en todos los territorios del país, acercando a la ciudadanía y mejorando el relacionamiento con los espacios públicos destinados a la práctica libre del deporte y la recreación. Una apuesta que permitirá llevar equidad a las comunidades más necesitadas.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co