Ministerio del Deporte

Dos medallas y seis diplomas en la séptima jornada de Tokio 2020

Dos medallas y seis diplomas e Ampliar Imagen

Yesenia Restrepo logró el bronce en el lanzamiento de disco F11. Foto: Comité Paralímpico Colombiano
Dos medallas y seis diplomas e

martes, 31 de agosto de 2021

Prensa Mindeporte

Bogotá, 31 de agosto de 2021. El amanecer de Colombia no podía ser mejor y estuvo a cargo de Carlos Daniel Serrano, quien llegó al Complejo Acuático de Tokio por una medalla para el país.

El nadador nacional logró la noche del lunes la clasificación a la final de los 50 metros libres S7 y aseguró su lugar en la competencia. Ya a las 4:19 a.m. del martes Carlos Daniel salió a buscar un lugar en el podio. 

Un gran inicio tuvo el deportista quien logró mantener su nivel hasta el final para llegar segundo en la prueba y colgarse la plata para entregarle otra alegría al país con un tiempo de 27.84, superado únicamente por el ucraniano Andri Trusov. Esta es la quinta medalla que logra Carlos Daniel en sus participaciones en Juegos Paralímpicos.

Yessenia Restrepo, segundo bronce en Paralímpicos

¡Octava medalla de bronce para Colombia en Tokio 2020 y segunda para Yessenia Restrepo en Juegos Paralímpicos! La atleta que ya había logrado el mismo metal en Río 2016, se consagró en el tercer lugar de la prueba final del lanzamiento de disco F11 gracias a su registro de 36.11 metros.

En compañía de su guía Esteban Aguirre y a tan solo 3 centímetros de su mejor marca, la deportista se consolida como una de las mejores lanzadoras de disco del mundo. La medalla de oro fue para la china Liangmin Zhang con un récord mundial de 40.83, seguido de los 40.25 de la italiana Assunta Legnante.

Diplomas en el paracycling

Paula Ossa volvió al ruedo en el Circuito Internacional Fuji tras competir en ciclismo de pista y lo hizo con su segundo diploma en estos Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. En esta oportunidad, la bogotana terminó en la quinta posición de la contrarreloj de la prueba de ruta luego de marcar un tiempo de 41:39.89, a 5:30.99 de la británica Dame Storey. Otra vibrante participación de Paula, que no para de enorgullecer a Colombia con sus logros.

Un diploma paralímpico también fue el premio al esfuerzo de Carolina Munévar. La campeona del mundo en paracycling fue octava en la contrarreloj de Tokio 2020, en la categoría C1-3. Con un tiempo de 28:44.33, la pedalista colombiana terminó la prueba, que fue ganada por la japonesa Keiko Sugiura (25:55.76). La plata fue para Anna Beck de Suecia, mientras la australiana Paige Greco completó el podio en el Fuji International Speedway.

Así mismo, lo fue para Diego Dueñas, quien afrontó con determinación y coraje la prueba contra el cronómetro, de 32 kilómetros, en la categoría C4. Terminó con un tiempo de 49:40 minutos y se ubicó en la séptima posición. Un premio a esa constancia que siempre lo ha caracterizado. La contrarreloj fue ganada por el eslovaco Patrik Kuril. Para Dueñas fue su segundo diploma paralímpico, en Tokio. Se suma al logrado con la medalla de bronce en los 4000 metros persecución.

Por otra parte, Alejandro Perea y Edwin Matiz finalizaron en la décima posición en las categorías, C3 y C5, respectivamente. Perea finalizó con un tiempo de 38:25 minutos, los 24 kilómetros de recorrido de una prueba contrarreloj que fue ganada por el británico Benjamin Watson. Mientras que Matiz, con un registro de 49:46 minutos, terminó la competencia en la que el holandés Daniel Abraham se quedó con el oro.

Otra ilusión en el paracycling colombiano rodó en el asfalto japonés. Juan José Betancourt en la contrarreloj T1-2  finalizó con un tiempo de 31:15.64 y se ubicó en el sexto puesto de la prueba, lo que le significó llevarse un diploma paralímpico. El oro fue para el chino Jianxin Chen, que detuvo el cronómetro en 25:00.32.

Euclides Grisales ganó diploma en boccia individual BC4

Euclides Grisales sumó un diploma más para la delegación nacional en Tokio 2020 y continúa haciendo esta participación histórica. El colombiano, que perdió 6-3 frente al tailandés Pornchok Larpyen, en los cuartos de final de boccia individual BC4, logró ubicarse dentro de los ocho mejores de la competencia.

El vallecaucano tuvo una ronda preliminar notable, en la que ganó los tres encuentros que disputó. A pesar de la derrota, Euclides Grisales sigue ganando experiencia para sus próximas competencias y así seguir dejando el nombre de Colombia, en alto.

Continúan las competencias en para natación

María Paula Barrera continua fuerte en Tokio. La colmbiana, quien ya había ganado dos diplomas más en la modalidad libre, su especialidad, se ubicó séptima en los 100 metros mariposa, clasificación S10, con un registro de 1:10.92, prueba a la que accedió de manera directa.

Barrera, con tan solo 19 años de edad, competirá nuevamente el miércoles 1 de septiembre en los 400 metros libres y el jueves 2 de septiembre en los 100 metros espalda.

Los 400 metros en atletismo

Al cierre de la séptima jornada, Dixon Hooker y Yamil Acosta se presentaron en la pista paralímpica para enfrentar los 400 metros en velocidad.

En el caso de Hooker, quien compitió en instancia final por la categoría T38, su registro fue de 54.04 segundos. Tiempo que lo ubicó en la octava casilla de la general y le permitió hacerse con un diploma.

Por el lado de Acosta, la prueba que encaraba correspondía a la categoría T12, de la ronda semifinal. A pesar de quedar segundo con una marca de 50.95, el velocista colombiano no logró acceder a la disputa por el podio en la gran final.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co