Ministerio del Deporte

Cuarta jornada: la boccia colombiana debutó en los Juegos Paralímpicos

Cuarta jornada: la boccia colo Ampliar Imagen

José Lemos terminó en la quinta posición en los 100 metros T38. Foto: Comité Paralímpico Colombiano
Cuarta jornada: la boccia colo

sábado, 28 de agosto de 2021

Prensa Mindeporte

Bogotá, 28 de agosto de 2021. En Tokio 2020 se dio el gran paso. La boccia colombiana debutó en los Juegos Paralímpicos. Fue una jornada histórica, de ensueño, en la que Leidy Chica, Euclides Grisales y Duván Cely, tuvieron su primera aparición en el Gimnasio Ariake de Tokio en la categoría BC4 individual.

Euclides Grisales venció 4-2 al japonés Shun Esaki en el Grupo C de la competencia que tuvo acción en la cancha 5. Por su parte, Cely y Leidy se enfrentaron en el Grupo B, empataron 2-2 y el parcial de desempate fue 2-0 para Chica.

Este sábado en la noche, domingo en territorio japonés, tendrán su segunda presentación. Euclides Grisales se medirá al chino Hang Kwan, Leidy Chica con Boris Nicolai de Alemania y Duván Cely ante Michaela Balcova de Eslovaquia.

La para natación sigue asombrando en Tokio

La jornada, además de contar con la nueva medalla de plata de Nelson Crispín, sumó un nuevo diploma para el país gracias al desempeño de María Paula Barrera quien, con tan solo 19 años, se ubicó en el sexto lugar de los 100 metros libres, clasificación S10.

Lo propio hizo Laura González en los 200 metros combinados S8, con un tiempo de 3:03.46. Tuvo un gran comienzo, en la prueba: en los primeros 50 metros pasó en la segunda posición, pero la exigencia de la prueba fue mermando sus fuerzas y el cambio de estilos la hizo perder distancia con la mexicana Xenia Palazzo y la rusa Mariia Pavlova. Al final, logró rematar con buena velocidad para terminar en la cuarta posición.

El para atletismo continúa su participación en Tokio

Además de la gran actuación que tuvo Darian Jiménez en los 100 metros T38, los atletas colombianos continuaron abriendo los ojos de propios y extraños: José Gregorio Lemos, quien hace un poco más de 36 horas se había subido en lo más alto del podio en lanzamiento de jabalina, finalizó en la quinta posición en la final de 100 metros T38. Una gran carrera para el colombiano, quien tuvo un gran remate.

Por otra parte, Katty Hurtado tuvo una notable presentación en la prueba eliminatoria de 100 metros T38, consiguiendo su mejor marca personal con un tiempo de 13.74 segundos. Lastimosamente con este resultado no clasificó a la ronda final.

El talento de Juegos Intercolegiados hizo presencia en los Juegos Paralímpicos. Juan Sebastián Gómez llegó a la recta final en los 100 metros T38 con un tiempo de 11.98 segundos, marca que no le permitió la clasificación a ronda final.

Una prueba más del para ciclismo

Paula Ossa, Edwin Matiz y Alejandro Perea hicieron parte, en la noche del 27 de agosto, del sprint mixto 750 metros C1-5, en el primer turno de la jornada. La terna completó un tiempo de 52.409, tiempo que impidió su paso a la final. No obstante, sumaron un diploma más para la delegación nacional al finalizar en la séptima posición.

El tenis colombiano se despide de Tokio

Angélica Bernal y Johana Martínez, quienes habían debutado el viernes en la mañana (noche en Tokio) en el campeonato de dobles en el tenis en silla de rueda, tuvieron sus primeras presentaciones en el torneo individual. Ambas, cayeron derrotadas en dos sets y se despidieron de los Juegos Paralímpicos. Bernal perdió con parciales de 6-0, 6-3, con la británica Jordanne Whiley, mientras que Martínez no pudo la china Zhu Zhenen (6-0, 6-0).

El baloncesto en silla de ruedas sigue en busca de su primera victoria   


En la tercera salida del equipo nacional de silla de ruedas, que fue contra su similar de Corea del Sur, los colombianos perdieron 66-54. Tuvieron dos cuartos en los que se vieron totalmente superados, pero otros dos en los que estuvieron muy bien y lograron recortar la ventaja, demostraron el talento que los llevó a Tokio y aunque no les alcanzó, nunca bajaron los brazos. Con esta mentalidad afrontarán sus dos salidas restantes contra Turquía y Canadá. 


 


 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co