
Darian González ganó la medalla de plata en los 100 metros T38. Foto: Comité Paralímpico Colombiano
Colombia sigue imparable en lo
sábado, 28 de agosto de 2021
Tres medallas obtuvo el país en el cuarto día de competencias en Tokio, además de ocho diplomas.
Prensa Mindeporte
Bogotá, D.C., agosto 28 de 2021.- Talento incomparable. Coraje inigualable. Simplemente, imparables. Así puede resumirse la participación de Colombia en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, luego de que en el cuarto día de competencias siguiera sumando medallas. Con las dos platas y el bronce obtenidos en la jornada, el país ya acumula nueve metales.
Las satisfacciones comenzaron con un ganador nato. Para Nelson Crispín el podio es como su segundo hogar, pues cada vez que compite asegura un espacio en él. Su nueva hazaña la realizó en la madrugada de este sábado, al terminar segundo en la final de los 100 metros pecho, clase SB6, una de sus pruebas predilectas.
Tan solo seis centésimas lo alejaron del oro paralímpico. Su presentación fue impresionante y solo el ucraniano Yevhenii Bohodaiko pudo superarlo en un cerrado remate de la competencia.
Las posibilidades de seguir aumentando su palmarés paralímpico siguen para Crispín, pues le restan cuatro pruebas por disputar: los 100 metros libres S6, 400 metros libres, 100 metros pecho S6 y los 50 metros mariposa S6.
"Estoy feliz, no se dio el resultado que quería, pero estoy agradecido porque di lo mejor de mí. En cada una de las pruebas lo hago y seguiré trabajando para ser cada vez mejor", fue el balance del multimedallista.
El para atletismo aportó dos podios más
Y si Colombia confirma en la para natación que es potencia, en el atletismo confirma una evolución notable. Angie Pabón, junto con su guía, Luis Arizala, aportaron al medallero nacional con un bronce en los 400 metros, clasificación T11.
Con un registro de 00:57.46, la dupla mejoró su marca personal y además abrió su palmarés con un memorable tercer lugar en el certamen multideportivo más importante del sector.
La alegría para el país continuó en la pista del estadio Nacional de Tokio gracias a la plata de Darian Jiménez. Sus zancadas la consagraron como subcampeona paralímpica de los 100 m T38 femenino.
Nuestra atleta voló hacia la gloria y no de cualquier manera, ya que al detener el cronómetro en 12.49 segundos, impuso nuevo récord de las Américas. Broche plateado a otra jornada inolvidable para el deporte paralímpico colombiano.
Y es que además de las tres medallas obtenidas, Colombia registró cinco diplomas paralímpicos más, para un total de ocho en el cuarto día y llegar ya a 24 en el acumulado de Tokio 2020.
En paracycling, el conjunto nacional fue séptimo (52.409) en la prueba de velocidad por equipos mixto C1-C5; en para natación, Laura González, cuarta en los 200 m libre SM8 (3:03.46) y María Paula Barrera, sexta en los 100 m libre S10 (1:01.38); José Gregorio Lemos en para atletismo fue quinto en los 100 m T38 (11.53), mientras en para powerlifting, el abanderado Francisco Palomeque, finalizó cuarto en los 80 (200 k).
En el siguiente enlace pueden encontrar material de apoyo: https://drive.google.com/drive/folders/1q2ZofumBVvM556ReT1xYF4CpouwbZn0Z
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos