Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
sábado, septiembre 4, 2021
Bogotá, 04 de septiembre de 2021. Se está bajando el telón de los Juegos Paralímpicos de Tokio y el atletismo sigue dejando el nombre de Colombia en alto. Con medalla de bronce, Darian Jiménez se despide de Tokio registrando un tiempo de 1:00.17 y con esto, el récord de las Américas. La colombiana se lleva dos preseas: una de plata y una de bronce, realizando así su mejor participación en el certamen.
Colombia eleva su registro en el medallero y llega a 23 preseas viernes, septiembre 3, 2021
Bogotá, 03 de septiembre de 2021. A pocos días de finalizar los Juegos Paralímpicos, Colombia sigue escribiendo nuevos capítulos de gloria en su historia. Laura Carolina González y Carlos Daniel Serrano fueron imparables en el Centro Acuático y sumaron, cada uno, un bronce más al medallero general para dejar a Colombia con 23 preseas parciales.
A falta de cuatro fechas en Tokio 2020, Colombia superó su mejor actuación histórica miércoles, septiembre 1, 2021
Bogotá, 01 de septiembre de 2021. La delegación paralímpica que llegó a Tokio 2020 pasará a la historia por sus imponentes marcas que, a falta de 4 días de competencia para que conflicts la actividad, ya supera, con 20 medallas, la última mejor actuación nacional, lograda en Río 2016 con 17 metales.
Con el 2-3 de Mauricio Valencia y Diego Meneses, en el lanzamiento de jabalina F-34, la delegación nacional llegó a 18 medallas, una más de las obtenidas hace cinco años en Rio. martes, agosto 31, 2021
Bogotá, D.C.; agosto 31 de 2021. Todas las miradas apuntaban al campeón paralímpico de Rio 2016, Mauricio Valencia, a quien le correspondió cerrar la final del lanzamiento de jabalina F-34 con mucha presión encima. El iraní Saeid Afrooz se situaba primero con récord mundial incluido gracias a sus 40.05 metros, seguido del también colombiano Diego Meneses, con 37.11 m.
martes, agosto 31, 2021
Bogotá, 31 de agosto de 2021. El amanecer de Colombia no podía ser mejor y estuvo a cargo de Carlos Daniel Serrano, quien llegó al Complejo Acuático de Tokio por una medalla para el país.
lunes, agosto 30, 2021
Bogotá, 30 de agosto de 2021. Una nueva jornada en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y la natación nacional, nuevamente, maravilló a todo un país con la actuación de sus imparables, esos nadadores que a lo largo del certamen no han hecho más que entregar alma y corazón en cada brazada, en cada competencia y que en cuatro ocasiones han puesto a hondear la bandera de Colombia en el podio.
domingo, agosto 29, 2021
Bogotá D.C., agosto 29 de 2021. Colombia sumó, en la mañana de este domingo, tres metales al medallero ocupando así la posición 19 con dos oros, cuatro platas y seis bronces, una verdadera muestra del talento de los para atletas nacionales.
sábado, agosto 28, 2021
Bogotá, 28 de agosto de 2021. En Tokio 2020 se dio el gran paso. La boccia colombiana debutó en los Juegos Paralímpicos. Fue una jornada histórica, de ensueño, en la que Leidy Chica, Euclides Grisales y Duván Cely, tuvieron su primera aparición en el Gimnasio Ariake de Tokio en la categoría BC4 individual.
Tres medallas obtuvo el país en el cuarto día de competencias en Tokio, además de ocho diplomas. sábado, agosto 28, 2021
Bogotá, D.C., agosto 28 de 2021.- Talento incomparable. Coraje inigualable. Simplemente, imparables. Así puede resumirse la participación de Colombia en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, luego de que en el cuarto día de competencias siguiera sumando medallas. Con las dos platas y el bronce obtenidos en la jornada, el país ya acumula nueve metales.
Perfil del atleta que ganó medalla de oro en lanzamiento de jabalina, en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Hace parte del programa Atleta Excelencia del Ministerio del Deporte. viernes, agosto 27, 2021
Bogotá, 27 de agosto de 2021. La familia es el pilar fundamental en la formación de una persona. No importa lo numerosa que sea, sino el cariño que se transmita. Para José Gregorio Lemos su mamá, su hermana y sus sobrinos lo son todo: cuando habla de ellos sus ojos se iluminan y una sonrisa se le dibuja en el rostro después de cada frase, el orgullo por tenerlos cerca.
En el tercer día de competencias, el país consiguió cinco medallas más, con un logro memorable: por primera vez tuvo a dos atletas en un podio, con el 1-3 en jabalina F38. viernes, agosto 27, 2021
Bogotá, D.C., agosto 27 de 2021. La tercera jornada de Colombia en los Paralímpicos Tokio 2020 trajo muchas satisfacciones y medallas de todos los colores: un oro, una plata y tres bronces fue el gran balance de la delegación nacional que, con sus dos metales dorados, ya igualó lo de Rio 2016.
jueves, agosto 26, 2021
Bogotá D.C., agosto 26 de 2021. Las notas del himno nacional se entonaron en Tokio a tan solo dos jornadas de participación de la delegación nacional en los Juegos Paralímpicos. El nadador Nelson Crispín Corzo se colgó, en la madrugada de este 26 de agosto, hora local, el oro en los 200 metros individual combinados SM6, abriendo el camino de lo que será una presentación que quedará enmarcada en la historia deportiva del país.
Perfil del primer medallista paralímpico colombiano en Tokio 2020. Hace parte del programa Atleta Excelencia de Mindeporte. jueves, agosto 26, 2021
Bogotá, agosto 26 de 2021. "Ningún sueño es muy grande y ningún sueño es pequeño". En redes sociales, Nelson Crispín escribe palabras motivadoras, que impulsan su anhelo de competir en los Juegos Paralímpicos. Y ríe.
La segunda jornada de los Paralímpicos aparte de la gesta de Nelson Crispín en natación, entregó finales en ciclismo de pista y levantamiento de pesas jueves, agosto 26, 2021
Bogotá, D.C., agosto 26 de 2021.- Si el debut colombiano en los Paralímpicos Tokio 2020 resultó prometedor con cuatro diplomas, este jueves en la segunda jornada de competencias, el país empezó a confirmar su rótulo de referente continental del sector.
En la primera jornada de competencias de Tokio 2020, el país ya tuvo protagonismo. En natación se alcanzaron tres finales y en paracycling, otra. miércoles, agosto 25, 2021
Bogotá, D.C., agosto 25 de 2021.- Se abrió el telón de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y con él la participación colombiana. Sara Vargas, María Paula Barrera, Luis Eduardo Rojas y Paula Ossa se encargaron de llenar de júbilo al país con sus presentaciones y le entregaron a la delegación nacional los primeros cuatro diplomas en este certamen.
Colombia participó con 40 representantes de la ceremonia de apertura, que se cumplió este martes en el estadio Nacional de la capital japonesa. martes, agosto 24, 2021
Bogotá, agosto 24 de 2021.- Cada ser humano tiene sus propias alas y cada uno, con coraje y determinación, puede llegar a todo tipo de lugares para convertirse en inspiración. Ese fue el mensaje de la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos 2020, que marca el comienzo de dos semanas de competencias en las que más de 4.000 atletas harán vibrar al mundo entero.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos