Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
El pedalista colombiano finalizó en la octava posición en la prueba contrarreloj. miércoles, julio 28, 2021
Bogotá, 28 de julio de 2021. Ojos abiertos, dos ceros blancos bien redondos. Esa fue la reacción de Colombia en la madrugada tras la presentación de Rigoberto Urán en la contrarreloj individual. El tiempo no le alcanzó para medalla, porque junto a él participaron especialistas en las pruebas contra el reloj. Pero fue una presentación loable, maravillosa, en la que expuso esa manera de sufrir sobre la bicicleta.
martes, julio 27, 2021
Bogotá, 27 de julio de 2021. Una sonrisa por encima de la tristeza. Un pedalazo fuerte, decidido para empezar a manejar una buena cadencia. Una exhalación fuerte, como un toro, haciendo honor a su apodo y una mirada fija, enfocada en el objetivo: concentración total. Cuando se pone el casco de contrarreloj, Rigoberto Urán es uno de los mejores representantes de Colombia, de esos que parecen volar sobre el asfalto.
La pesista colombiana finalizó cuarta en la prueba de los 64 kg. en la categoría femenina martes, julio 27, 2021
Bogotá, 27 de julio. Tras levantar un total de 227 kg. la pesista Mercedes Pérez terminó en el cuarto lugar de la categoría de los 64 kg, consiguiendo así un diploma olímpico para la delegación colombiana. La samaria lo dejó todo en el Foro Internacional de Tokio e igualó la posición que había conseguido hace cinco años en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Ambos boxeadores debutaron con victoria en los Juegos Olímpicos de Tokio. lunes, julio 26, 2021
Bogotá, 26 de julio de 2021. Los amigos: brazos que estira la vida para levantarse después de caerse; para sonreír después de llorar; para que los grandes momentos se conviertan en mágicos. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz de 2014, en México, comenzó una de esas amistades que, con el tiempo, después de muchos viajes, concentraciones, bromas, locuras y combates, se convirtió en hermandad: Yuberjen Martínez y Céiber Ávila.
lunes, julio 26, 2021
Bogotá, 27 de julio de 2021. Después de una tercera jornada, que dejó como gran recuerdo la medalla de plata de Luis Javier Mosquera, en la noche de este domingo y mañana de lunes, la presentación de los colombianos se redujo a dos deportes: tenis y boxeo.
Este domingo, por sextos Juegos Olímpicos consecutivos, se subió al podio. Esta vez con Luis Javier Mosquera. domingo, julio 25, 2021
Bogotá, 25 de julio de 2021. La imagen del pesista Óscar Figueroa arrodillado, tras ganar la medalla de oro en Río de Janeiro, con los brazos extendidos y lágrimas deslizándose por sus mejillas, recorrió el mundo, al igual que la sonrisa de María Isabel Urrutia cuando logró ese primer puesto icónico en Sídney, en el año 2000. Ambas se convirtieron en el recuadro de un deporte que le ha dado al país alegría y lo ha hinchado de orgullo.
El vallecaucano levantó un total de 331 kg en la categoría de los 67 kg. domingo, julio 25, 2021
Domingo 25 de julio de 2021. Llegó la primera medalla para Colombia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Luis Javier Mosquera, bronce en Río 2016, consiguió este domingo la presea de plata tras levantar un total de 331 kg en la categoría de los 67 kg en la halterofilia. El vallecaucano finalizó en el segundo lugar, detrás del chino, Lijun Chen, quien finalizó con 332 kg.
El entrenador de la Selección Colombia de Boxeo habló del trabajo realizado con la delegación nacional que competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio sábado, julio 24, 2021
Bogotá, sábado 24 de julio. El boxeo siempre ha sido una de las disciplinas que le ha entregado alegrías a Colombia en los Juegos Olímpicos y en las justas a realizarse en Tokio, Japón, se le quiere dar continuidad a esa tradición.
sábado, julio 24, 2021
Sábado 24 de julio de 2021. Un nuevo día de participación se cumplió para la delegación nacional en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. María Camila Osorio, Rigoberto Urán, Nairo Quintana, Sergio Higuita, Esteban Chaves, Luz Adiela Álvarez, Andrea Ramírez, Céiber Ávila y Jefferson Ochoa fueron los encargados de representar el tricolor nacional en tierras niponas.
La judoca nacional inicia su participación en la noche de este viernes. viernes, julio 23, 2021
Bogotá, 23 de julio de 2021. El judo es una de las disciplinas que buscará dejar en alto los colores de la Colombia Tierra de Atletas. Luz Adiela Álvarez será la encargada de representar esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Tokio.
viernes, julio 23, 2021
Bogotá, 23 de julio de 2021. El aspecto angelical de la taekwondista Andrea Ramírez por fuera de los cuadriláteros deslumbra. Es una mujer de ojos alegres, de risa fácil, que fascina con sus palabras cuando habla de su deporte y se emociona recordando las historias de sus papás y sus hermanas como si las estuviera viviendo de nuevo. Siempre va acompañada de un moño que les da orden a sus crespos y de una sudadera, para andar lo más cómoda posible.
En Tokio 2020, el país cumple su vigésima participación en las justas de verano. viernes, julio 23, 2021
Bogotá, 23 de julio de 2021. Todo empezó como un anhelo en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928. Jorge Perry Villate, un joven maratonista de piel tostada por el sol y pelo rojizo de apenas 18 años, intentó participar en esas justas, pero Colombia no cumplía con los requisitos, tenía que existir un comité olímpico nacional afiliado al Comité Olímpico Internacional (COI), razón por la cual no se le permitió competir. Nada le hizo bajar los brazos, se propuso como meta estar en los que se iban a realizar cuatro años más tarde, en Los Ángeles 1932.
Los representantes de la delegación colombiana debutaron en la ronda de clasificación del arco recurvo individual viernes, julio 23, 2021
Tokio, 23 de julio de 2021. Se abrió el telón en las horas de la mañana de este viernes para dar inicio a la competencia de la delegación colombiana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con la participación de los dos representantes en el tiro con arco. Valentina Acosta y Daniel Pineda debutaron en la ronda de clasificación del arco recurvo individual horas antes de la ceremonia inaugural de las justas.
jueves, julio 22, 2021
Bogotá D.C., julio 22 de 2021. El apoyo a los atletas colombianos siempre ha sido prioridad para el Gobierno del Deporte; su preparación y participación en las justas multideportivas más importantes del mundo es un compromiso de Mindeporte y gracias a ello, la inversión ha aumentado significativamente para permitir que los embajadores de Colombia Tierra de Atletas compitan en óptimas condiciones.
La arquera abre este jueves la participación colombiana en los Juegos Olímpicos de Tokio. jueves, julio 22, 2021
Bogotá 22 de julio de 2021. La mirada fija en el objetivo, respiración profunda, concentración total. Ni la brisa, ni el clima pueden convertirse en factores en el tiro con arco, es un duelo en el que solo están permitidos el arquero y el blanco: un baile de dos, en el que el pulso y la precisión lo son todo. La colombiana Valentina Acosta así lo entiende y convierte en arte este deporte, sus flechas que se deslizan por el viento a velocidades trepidantes se insertan en el blanco y no dejan duda alguna de ese potencial que la ha llevado a tocar el cielo con las manos, a ir más allá de lo imaginado.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos