Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, agosto 6, 2021
Bogotá, 6 de agosto de 2021. La marchista colombiana, Lorena Arenas, se abrió paso en la prueba de 20km femenina desde la ciudad de Sapporo en Japón y, con un tiempo de 1:29:37 en el cronómetro, se colgó la presea de plata que, además, representa la primera medalla olímpica para la historia de Colombia en esta disciplina deportiva.
jueves, agosto 5, 2021
Bogotá, 05 de agosto de 2021. A Anthony le han bastado ocho años para reescribir con gloria la historia del deporte nacional. El compromiso irrestricto de los más recientes gobiernos con los atletas colombianos, con programas como Atleta Excelencia, Intercolegiados, Talentos Colombia y, las Escuelas Deportivas para Todos ha convertido al país no solo en un gran semillero de campeones, sino en una fábrica de sueños y oportunidades para jóvenes de muchos rincones del país, quienes se han visto beneficiados con la política del deporte.
Zambrano le dio, este jueves, a Colombia la primera medalla olímpica en atletismo masculino de velocidad. El atleta guajiro se colgó la plata en los 400 metros planos. Esta es su historia. jueves, agosto 5, 2021
Bogotá, 05 de agosto de 2021. La mañana del jueves 5 de agosto de 2021 quedará para siempre en la retina del pueblo colombiano. A las 7:00 a.m., la figura de Anthony Zambrano, de 23 años, arrodillado, con la mirada puesta en el cielo, sosteniendo con sus manos la bandera tricolor, se hizo icónica. Sumó una medalla más para el país.
Desde 2017, Atleta Excelencia de Mindeporte, en la categoría Altius. jueves, agosto 5, 2021
Bogotá, 05 de agosto de 2021. Por primera vez en la historia, el atletismo colombiano logra una medalla olímpica con representación masculina. Anthony Zambrano, el deportista con pasado en Juegos Intercolegiados, fue el encargado de marcar un precedente histórico para el país, luego de completar la prueba de 400m planos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con un tiempo de 44.08 segundos, y quedarse con la presea de plata.
miércoles, agosto 4, 2021
Bogotá, 04 de agosto 2021. La atleta Evelis Aguilar comenzó con cuatro de los siete retos de atletismo que componen la prueba combinada de heptatlón. Luego de disputar las modalidades de 100 metros valla, salto en altura, impulsión de bala y 200 m planos, la colombiana se ubica en la casilla 21 de la general, con un total de 3555 puntos.
En Casa Colombia, Luis Javier Mosquera, medallista de plata, destacó el trabajo hecho por el equipo nacional en los Olímpicos martes, agosto 3, 2021
Bogotá, D.C., agosto 3 de 2021.- Desde Sídney 2000, el levantamiento de pesas ha logrado podios olímpicos de manera consecutiva para Colombia. Luis Javier Mosquera se encargó de mantener ese dominio en Tokio 2020, con su medalla de plata en la categoría de los 67 kilogramos.
martes, agosto 3, 2021
Bogotá, 03 de agosto de 2021. El luchador colombiano, de tan solo 21 años, debutó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con un corto combate contra uno de los atletas más representativos de la disciplina, el iraní Mohammadreza Geraei, quien ganó por superioridad técnica, es decir, por ocho puntos a cero. Horta queda a la espera de resultados para acceder al repechaje.
lunes, agosto 2, 2021
Bogotá, 02 de agosto de 2021. Un día idílico vivió Anthony Zambrano en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El velocista colombiano, quien se dio a conocer a nivel nacional gracias a los Juegos Intercolegiados de Mindeporte, finalizó con un tiempo de 43.93 segundos, récord personal y suramericano, en las semifinales de los 400 metros planos que se llevaron a cabo este lunes en la pista del estadio olímpico.
domingo, agosto 1, 2021
Bogotá, 01 de agosto de 2021. Mónica Arango, Estefanía Álvarez y el nado sincronizado es una historia de amor a primera vista, de esas que llenan el corazón, lo hacen palpitar con emoción, alegría; que invade los sentidos, roba el aliento y hace que el estómago hormiguee. De esas historias idílicas que añoran los jóvenes soñadores. Un vaivén entre las partes que hace que la relación se fortalezca con el paso de los años.
Bogotá, 01 de agosto de 2021. Juan Sebastián Muñoz hizo que todo un país contuviera la respiración con el golf olímpico. El colombiano, en un duelo cerrado, llegó al desempate por la medalla de bronce, después de finalizar la cuarta y última ronda del torneo de golf con 67 golpes, para un total de 269 acumulado.
sábado, julio 31, 2021
Bogotá, 31 de julio de 2021. Sus saltos de gacela hipnotizaron a toda Colombia; su sonrisa la sedujo y su mentalidad la acostumbró a celebrar. Caterine Ibargüen, esa mujer esculpida por los dioses del atletismo, se convirtió con el paso de los años en la representante más icónica de todo el país: esa curva que dibuja su boca fue el pasaporte para la alegría, el orgullo. Sus zancadas detuvieron corazones y sus saltos hicieron estallar emociones.
Dos nuevos diplomas se suman para Colombia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 sábado, julio 31, 2021
Bogotá D.C., julio 31 de 2021. Un talento prometedor y ahora, dueño de diploma olímpico en la categoría de los 81 kilogramos en levantamiento de pesas, es Santiago Rodallegas, quien con 23 años, debutó en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Un nuevo diploma se suma para Colombia en levantamiento de pesas, luego del cuarto lugar alcanzado por Mercedes Pérez el pasado 27 de julio. sábado, julio 31, 2021
Bogotá D.C., julio 31 de 2021. Un talento prometedor y ahora, dueño de diploma olímpico en la categoría de los 81 kilogramos, es Santiago Rodallegas, quien con 23 años, debutó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El pesista colombiano, que compite este viernes en la categoría de 81 kg masculino, en halterofilia, hace parte del programa atleta excelencia de Mindeporte, desde 2017. viernes, julio 30, 2021
Bogotá 30 de julio de 2021. "El deporte es efímero, un día puedes estar en lo más alto y al otro puedes caer. Nunca te hagas y dejes que te hagan campeón antes de una competencia. Solo debes hacer tu trabajo, que eso es lo que va a dictaminar a dónde vas a llegar". Este es el consejo de María Isabel Urrutia que el pesista Santiago Rodallegas sigue al pie de la letra, con compromiso, disciplina y sin ningún tipo de atajos, para así mantener siempre, los pies sobre la tierra.
La actual campeona olímpica buscará, el próximo domingo, repetir la hazaña de Río 2016, cuando conquistó el oro para Colombia. viernes, julio 30, 2021
Bogotá, 30 de julio de 2021. Caterine Ibargüen debutó, este viernes, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y se clasificó a la gran final del salto triple femenino, luego de alcanzar una marca de 14.37 metros en su tercer salto.
Mariana Pajón y Carlos Ramírez cerraron una noche inolvidable para el deporte colombiano en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. viernes, julio 30, 2021
Bogotá D.C., julio 30 de 2021. Con tintes de hazaña e historia para Colombia terminó la última jornada del BMX en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Mariana Pajón le regaló al país la medalla de plata y su tercera olímpica en la competencia y Carlos Ramírez se quedó con la tercera casilla en hombres.
jueves, julio 29, 2021
Bogotá, 29 de julio de 2021. La capacidad de enfrentarse sola al mundo es una de las cualidades más grandes que tiene Isabella Arcila. Es el fiel reflejo de que con ética, disciplina y constancia se puede llegar a donde sea, romper barreras e ir más allá de lo deseado. En la natación, estas cualidades son claves para triunfar, porque en la individualidad prima el enfoque, la concentración, es una batalla constante contra los límites en la que el cerebro es el guía.
La taekwodista nacional regresó al país tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio. jueves, julio 29, 2021
Bogotá, 29 de julio de 2021. No hay un solo síntoma de derrota en Andrea Ramírez. La deportista de la Colombia Tierra de Atletas retornó a Colombia satisfecha por una participación decorosa en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y con muchas enseñanzas que aplicará de cara al nuevo reto de París 2024.
Íngrit Valencia venció por decisión dividida a Mary Kom y se instaló en cuartos de final jueves, julio 29, 2021
Bogotá, 29 de julio de 2021. Mariana Pajón, Carlos Mario Ramírez y Vincent Pelluard representaron a Colombia en la ronda de cuartos de final, en el BMX de los Juegos Olímpicos de Tokio. Los tres avanzaron y estarán dentro de los mejores 16, que buscarán ocho cupos a las finales que se disputarán este jueves a partir de las 8:00 p.m. (hora de Colombia).
El Centro de Ciencias del Deporte ha crecido a la par con los deportistas nacionales y, en la actualidad, brinda múltiples servicios que garantizan la preparación integral de todos los atletas que hacen parte de los deportes priorizados. miércoles, julio 28, 2021
Bogotá, 28 de julio de 2021. Muchos de los resultados de los deportistas colombianos dentro y fuera del país están soportados en esa labor silenciosa que se lleva a cabo en el Centro de Ciencias del Deporte (CCD). De hecho, los atletas que hoy nos representan en los Juegos Olímpicos de Tokio realizaron varias de sus fases de preparación en sus instalaciones.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos