jueves, 04 de julio de 2024
Con esta histórica firma, se crea un marco normativo para mejorar la seguridad humana, la convivencia y la experiencia en los eventos futbolísticos en Colombia.
Prensa Mindeporte
Bogotá, 4 de julio de 2024. En una jornada histórica, después de 15 años, bajo el liderazgo de los ministerios del Deporte e Interior, se firmó el Reglamento Interno de la Comisión Nacional y Técnica Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, que crea un marco normativo para mejorar la seguridad humana, la convivencia y la experiencia en los eventos futbolísticos en Colombia.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, destacó que este reglamento permitirá a la Comisión Nacional de Fútbol y su Comisión Técnica tener una mejor organización interna, en procura de que estos órganos colegiados sesionen con la periodicidad que requieren los temas de seguridad, comodidad y convivencia en el Fútbol Profesional Colombiano.
"Este reglamento nos da línea sobre periodicidad, ejercicios de convocatoria y actuaciones, no solo a la Comisión Nacional, sino también a su Comisión Técnica, que nos acompaña y nos da línea asesora frente a todos estos importantes temas, para que así podamos garantizar un ejercicio mucho más continuo y riguroso frente al acompañamiento y seguimiento a la seguridad, comodidad y convivencia en el fútbol", sostuvo.
Así las cosas, la Comisión Nacional -conformada por los ministerios del Deporte, Educación, Cultura e Interior, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Policía Nacional, la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor- asumirá el apoyo técnico a las comisiones locales del ecosistema del fútbol, la elaboración de diagnósticos sobre riesgos en los eventos deportivos y la actualización de protocolos de seguridad y emergencia.
El Ministerio del Deporte, atendiendo su misionalidad, se trazó como meta que, en el segundo semestre de 2024, todas las ciudades del país con partidos de fútbol profesional tengan al día los protocolos de seguridad y los planes de emergencia y contingencia de sus estadios.
En ese sentido, a través de su Dirección de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), expidió la circular No. 004 del 4 de marzo de 2024, que establece los parámetros para que las 25 Comisiones Locales de Fútbol del país elaboren, actualicen y presenten esta documentación debidamente firmada por las autoridades territoriales (alcalde, comandante de Policía y presidentes de clubes de la localidad), a más tardar el próximo 15 de julio, previo al inicio del campeonato de fútbol profesional.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos