
Ronald David Madrid, el arte de escuchar y definir en el fútbol para ciegos
Ronald David Madrid, el arte d
viernes, 01 de noviembre de 2024
A pocos días de los I Juegos Nacionales Juveniles, Ronald Madrid, delantero de la Selección Bogotá, se prepara para enfrentar a sus rivales con la determinación y precisión que lo caracterizan.
Prensa Mindeporte
Bogotá, 01 de noviembre de 2024. Cuando Ronald David Madrid pisa la cancha, el terreno se convierte en un campo abierto, marcado solo por el sonido del balón y su voluntad. Aquí, cada sentido cumple su rol: el oído afina su desplazamiento, el instinto guía el camino y la calma define el ritmo. Con 19 años, Ronald entiende que el fútbol para ciegos tiene su propia esencia: cada cascabeleo del balón es un mensaje que debe interpretar, mientras que todo golpe es una señal de avance.
Durante cada partido, el ambiente es un murmullo constante de voces que actúan como brújulas. Sus guías de campo y entrenador le brindan indicaciones desde distintos puntos de la cancha, y el joven delantero las escucha y traduce en movimientos exactos. En ese espacio donde el eco del balón y la atención a su equipo marcan el compás, Ronald traza su propio juego con una intuición impecable.
"Ser delantero es mantener una esperanza para el equipo, la esperanza de gol, de victoria", dice Ronald. Y es que él sabe que ser delantero en el fútbol para ciegos no es solo una posición, es una promesa constante de peligro para el rival. Al entrar al área, la emoción se intensifica. La zona de definición es su escenario y cada vez que llega a ella, una descarga de adrenalina lo envuelve. Ronald disfruta enfrentarse a los mejores, aquellos rivales con más experiencia y más años de práctica. En esos duelos ve su oportunidad de crecer, de medirse y probarse.
Las habilidades que lo definen son muchas, pero él destaca su determinación. "No importa si vamos perdiendo 3-0 o 4-0, jamás me daría por vencido", comenta -en diálogo con Mindeporte- el delantero de la Selección Bogotá, quien también ha representado a la Selección Colombia en torneos internacionales, como los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.
Para Madrid, un buen delantero es el que escucha, el que tiene calma frente al arco y sabe actuar con precisión. La frialdad es su aliada en esos instantes decisivos, cuando debe convertir el ruido de voces y la presión del partido en un tiro perfecto, un gol limpio y certero. Él sabe que en este juego no basta con correr, se necesita escuchar con absoluta claridad entre las múltiples voces que le rodean.
Para Fernando Carrillo, director técnico de la Selección Colombia juvenil y mayores, Ronald representa una nueva generación de talento en el país: "A nivel juvenil, el fútbol 5 en Colombia ha avanzado mucho en los últimos años y Ronald Madrid es uno de esos nombres que emergen con fuerza, especialmente por su dominio del balón, su enfoque en el ataque y la búsqueda del gol".
Ronald no solo es reconocido por su tenacidad en la cancha, sino también por su capacidad para contener y aprovechar cada oportunidad frente al arco. Carrillo sabe que tiene ante sí a un jugador que lleva el juego en cada paso, "un deportista fuerte y perseverante, que sigue progresando en este proceso de selecciones".
Los I Juegos Nacionales Juveniles 2024 son su próxima gran meta, un escenario donde espera demostrar todo lo que ha aprendido. En el campo, Madrid es la personificación del arte de jugar con los sentidos despiertos, de vivir el fútbol en una dimensión donde el talento y la disciplina encuentran su máxima expresión. Los rivales lo saben: en el Estadio Centenario del Complejo Deportivo de Armenia, del 25 al 27 de noviembre durante estas justas, él no solo jugará, sino dará lo mejor de sí para hacer historia.
Descubre más sobre los programas del Ministerio del Deporte en la sección de noticias de nuestra página web.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado!
Encuéntranos en: Facebook Instagram X YouTube y TikTok
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos