Ministerio del Deporte

Representantes de cajas de compensación y recreación se pronuncian: bienestar y salud, punto clave en proyecto de nueva Ley del Deporte

Ministra del Deporte se pronun Ampliar Imagen

Representantes de cajas de compensación y recreación se pronuncian: bienestar y salud, punto clave en proyecto de nueva Ley del Deporte
Ministra del Deporte se pronun

lunes, 07 de octubre de 2024

La ministra del Deporte, Luz Cristina López, manifestó que la nueva normativa debe entender todas las dimensiones de la recreación y su conexión con el mundo laboral, académico, terapéutico, pedagógico, turístico y de preservación y protección del medio ambiente, como cimientos de desarrollo, bienestar y calidad de vida de los colombianos.

César Peláez

Bogotá, 7 de octubre de 2024. La recreación, entendida como un derecho fundamental y dinamizadora de escenarios de calidad de vida, salud, desarrollo social, bienestar y felicidad en la población colombiana, en todo el curso de vida, debe ser un pilar esencial en la construcción del proyecto de la nueva Ley del Deporte. Este fue el objetivo central de la décima mesa intersectorial, que este lunes tuvo como protagonistas a representantes de las cajas de compensación y recreación de todo el país.

La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, quien instaló la jornada de trabajo, destacó que la recreación no puede, bajo ningún concepto, ser una arandela, una decoración, un accesorio o un adorno de la nueva normativa. Todo lo contrario: debe ser reconocida como la piedra angular de una sociedad más alegre, activa, saludable y en paz, desde las particularidades de los territorios y las comunidades.

"Debemos repensarnos la recreación no solo desde su perspectiva recreativa, sino fundamentalmente desde su mirada recreadora, que construye capacidades en las comunidades y los sujetos. Es que estamos frente a un subsector con una capacidad de alcance formidable. Esa recreación que acoge a todos los colombianos a través de todo el ciclo de vida y con las diversidades que esto representa", sostuvo.

Además, invitó a tener en cuenta todas las dimensiones de la recreación y su conexión con el mundo laboral, académico, terapéutico, pedagógico, turístico y de preservación y protección del medio ambiente. "Tantos conectores que tiene y el impacto impresionante en la vida y salud de las personas. Y, claro, las cajas de compensación, que son claves no solo en cómo hacer recreación, sino cómo a través de ella se genera bienestar para los trabajadores, las comunidades y las empresas. ¡Potenciémosla para construir patria!".

Cajas de compensación y una mirada a la salud física y mental

A su turno, representantes de las cajas de compensación subrayaron la necesidad urgente de implementar y robustecer las clases de educación física en todos los colegios y escuelas del país, así como unificar la recreación, el esparcimiento y el ocio, como agentes de impacto y desarrollo humano en Colombia.

Natalia Grajales Gaviria, representante de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia (Comfama), enfatizó en que es fundamental que la recreación, el ocio, el sano esparcimiento y el aprovechamiento de tiempo libre tengan un papel protagónico en el texto definitivo, resaltando que son condicionantes de una vida integral, plena, tranquila y saludable.

"No podemos ver a las personas como seres que trabajan y desarrollan algunas competencias, sino entender que el ocio y la recreación son importantísimos para tener niveles de salud física y mental óptimos. Debemos quitarnos la idea equivocada de que recrearse es perder tiempo y que los sujetos son productivos solo desde lo económico. El impacto que tiene la recreación en la salud es trascendental y los retos deben ir en ese sentido", expuso.


 


 


 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co