
Región Andina cerró jornadas de balance y revisión de programas de Mindeporte en todo el país
Región Andina cerró jornadas d
viernes, 18 de octubre de 2024
Durante tres jornadas de trabajo, representantes del Ministerio del Deporte en los distintos departamentos presentaron los principales avances y el impacto de los programas, planes, proyectos e iniciativas de la entidad en sus territorios.
Prensa Mindeporte
Bogotá, 18 de octubre de 2024. Representantes del Ministerio del Deporte en los departamentos de la región Andina protagonizaron, en Bogotá, la tercera y última jornada de balance y revisión de programas, planes, compromisos y proyectos de la Cartera en los territorios, encuentro liderado -este viernes- por la ministra Luz Cristina López Trejos y los directivos de cada una de las áreas misionales de la entidad.
Manejo de violencias basadas en género, el papel de la mujer en el ámbito deportivo, proyectos de infraestructura en la región Andina, atención a requerimientos jurídicos, socialización del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física, presupuesto para la vigencia 2025, análisis de las fases de los Juegos Intercolegiados, puesta a punto de los Juegos Nacionales Juveniles, fueron algunos de los principales aspectos abordados.
En la instalación de la jornada, la ministra resaltó la preponderante labor de los representantes del Ministerio del Deporte en las regiones. "Son, en esencia, los que nos permiten armonizar los procesos entre departamento y nación. Son los ojos de nosotros allá en cada municipio, para conocer de primera mano no solamente el sentir de los ciudadanos, sino también de las autoridades, los dirigentes y los actores del sistema. Son la posibilidad de canalizar las necesidades de los colombianos. ¡Es un trabajo absolutamente digno de reconocer!".
Manifestó, además, que el propósito central de las tres jornadas consistió en fortalecer las estrategias en pro de avanzar, de la mano con los representantes y entes departamentales, hacia un Sistema Nacional del Deporte más incluyente, participativo, público y que mire de frente las peticiones de los ciudadanos, que tienen el derecho fundamental y constitucional de acceder al deporte, la actividad física y la recreación para su bienestar, calidad de vida y felicidad.
Representantes de Mindeporte en la zona Andina entregan balance
Los representantes del Ministerio del Deporte en Antioquia, Bogotá, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Vaupés presentaron los principales avances y el impacto de los proyectos de la entidad en sus territorios.
La directora del Instituto de Deportes de Norte de Santander (Indenorte), Leidy Ortiz, expuso cómo en el departamento impulsan, desde varios frentes, la práctica del deporte, la actividad física y la recreación, como herramientas de bienestar y proyectos de vida. Indicó que dentro de los programas misionales que desarrollan están Juegos Comunales, Juegos Intercolegiados, Campamentos Juveniles, Nuevo Comienzo, Escuela de Talentos, participación en Juegos Nacionales Juveniles y preparación para los XXIII Juegos Nacionales y VII Paranacionales.
Adicionalmente, aseguró que se proyectó la adecuación y mantenimiento de escenarios recreo-deportivos en Cúcuta, entre los que se destacan el complejo acuático y el Coliseo Toto Hernández.
A su turno, Sandra Vélez, coordinadora de Deporte de Altos Logros de Risaralda, explicó el Enfoque Estratégico del Deporte y Recreación en ese departamento, que incluye -entre otros- la promoción del deporte escolar, trabajo focalizado en infancia y poblaciones vulnerables, Hábitos y Estilos de Vida Saludable, alto rendimiento y gobernanza.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos