Ministerio del Deporte

Raquetbol y pasión una combinación ganadora

Raquetbol y pasión una combina Ampliar Imagen

Raquetbol y pasión una combina

viernes, 24 de noviembre de 2017

Prensa COC - Coldeportes

El Complejo de Raquetas del Parque Deportivo Bolivariano, fue testigo del duelo entre colombianos y delegaciones extranjeras en la fase semifinal de las competencias de raquetbol que se realizaron este viernes en el desarrollo de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017.

El calor de la jornada y el agotamiento de los días anteriores no fue impedimento para que todos los deportistas dieran su mejor esfuerzo a la hora de asegurar su paso a la final, haciendo un gran despliegue de agilidad, fuerza y habilidad. Carla Paola Muñoz Montesinos de Chile, Ana Gabriela Martínez González de Guatemala, Fernando José Ríos Samaniego y José Daniel Ugalde Albornoz de Venezuela fueron los adversarios de los deportistas colombianos en la jornada de hoy, que constó de competencia individual y en parejas para la clasificación de la final.

Los colombianos Cristina Amaya Cassino, Adriana Selagch Riveros, Mario Osvaldo Mercado Valenzuela y Sebastián Franco Franco disputaron su paso a la final, dando siempre su mejor esfuerzo y entusiasmando a los asistentes con sus jugadas cargadas de técnica y fuerza de voluntad.

Cristina Amaya obtuvo un parcial de 15 - 8 y 15 - 10 que le otorgó la victoria ante la guatemalteca Ana Gabriela Martínez. "Estoy feliz, hace 4 años clasificamos a la final de dobles y equipos pero en el individual me quedé, así que mañana jugando las finales de individuales y dobles lo daremos todo por el oro", expresó Amaya al respecto con gran entusiasmo.

La chilena Carla Paola Muñoz Montesinos le ganó a la colombiana Adriana Selagch Riveros con un parcial de 15 - 7 y 15 - 3, asegurando así su paso a la siguiente fase. "Esta mañana lastimosamente por una pequeña lesión pude ganar ganar que tuve no el partido, pero ya para mañana vamos por la final de dobles", afirmó la deportista colombiana.

En la categoría de varones el colombiano Mario Mercado obtuvo un primer set con un marcador 15 - 3 a favor del ecuatoriano Fernando Ríos, pero en el segundo remontó el marcador, obteniendo un segundo parcial de 15 a 7 a su favor. El tercer set se definió a favor del ecuatoriano 11 a 7, otorgándole el paso a la siguiente fase.

El jugador local Sebastián Franco se enfrentó al ecuatoriano José Daniel Ugalde, obteniendo un resultado preliminar de 15 - 4 a favor de Colombia y un segundo resultado de 15 - 12 que le dio la victoria al colombiano.

Brenda Laime Jalil de Bolivia fue la contrincante de la colombiana Cristina Amaya, en un partido que les exigió al máximo, obteniendo Colombia un primer resultado 15 - 4 y un segundo 15 - 5, otorgándole la victoria a la deportista local. En la segunda fase de la competencia Sebastián Franco de Colombia y Carlos Keller de Bolivia tuvieron un encuentro con parciales de 15 a 14 a favor del colombiano y de 15 a 11 a favor del boliviano, resolviéndose todo en un esforzado 11 a 4 que le otorgó la victoria.

En parejas las colombianas Cristina Amaya y Adriana Riveros se enfrentaron a las bolivianas Jenny Daza y Angélica Barrios, con un primer set 15 - 10 a favor de Colombia y un reñido segundo set 15 - 10 que le dio el triunfo a Colombia y aseguró su paso a la fase final. "Hay un nivel muy alto, debemos concentrarnos para ir por la medalla de oro, estamos muy bien ubicados a nivel mundial", afirmó Adriana Riveros con relación a la final por disputar.

Los varones Sebastián Franco y Mario Mercado se enfrentaron en la modalidad de dobles a los dominicanos Luis Alfredo Pérez y Ramón De León, obteniendo resultados parciales de 15 - 9 a favor del dúo local y de 15 - 3, obteniendo así la clasificación a la final. "Estamos muy contentos por el resultado obtenido hoy, mañana lo daremos todo en la final. República Dominicana fue un equipo muy fuerte, pero logramos terminar en dos sets y esperamos tener el mismo desempeño mañana", afirmó Sebastián Franco.

Este sábado 25 de noviembre desde las 11 de la mañana se definirá la medalla de oro en esta disciplina deportiva en el marco del último día de los Juegos Bolivarianos entre la colombiana Cristina Amaya y la boliviana Jenny Daza en la modalidad individual femenina y entre Sebastián Franco de Colombia y Conrrado Moscoso de Bolivia en la modalidad individual masculina.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co