
Foto: Esta actividad académica, adelantada por la Escuela Virtual del Deporte de Mindeporte, continuará con dos jornadas más.
La psicología y su influencia
viernes, 17 de septiembre de 2021
Ese fue el eje central del tercer módulo del II Foro Virtual de Ciencias Aplicadas al Deporte que organizan expertos de Mindeporte
Prensa Mindeporte
Bogotá, viernes 17 de septiembre de 2021. Los triunfos o las derrotas son tan comunes como las propias lesiones en el alto rendimiento. De ahí que su adecuado manejo sea determinante en el proceso de los deportistas. Así se confirmó este viernes en el tercer módulo del II Foro Virtual de Ciencias Aplicadas al Deporte, organizado por el Ministerio del Deporte, tras exponer diversos análisis al respecto.
Este nuevo encuentro académico que se denominó ??Prevención de lesiones deportivas, nuevos enfoques en el rendimiento deportivo??, contó con la participación de cuatro expertos, quienes ofrecieron una visión desde la academia y la experiencia.
El fisioterapeuta del Centro de Ciencias del Deporte de Mindeporte, Brayan Sneider Patiño, fue el encargado de abrir la jornada con su exposición sobre el perfil epidemiológico de las lesiones deportivas desde la fisioterapia en el alto rendimiento.
Por su parte, la nutricionista, Ingrid Lorena Herrera, destacó en su intervención que "los deportistas en un proceso de lesión disminuyen el consumo de alimentos al considerar que pueden aumentar sus niveles de grasa y es ahí donde se requieren estrategias nutricionales para indicarles que no puede haber modificaciones y así favorecer el proceso de recuperación".
El invitado internacional de este módulo, Francisco Arias Garduño, fisioterapeuta mexicano y licenciado en Terapia Física de la UAEM de su país, destacó varios modelos de intervención deportiva en el atleta de alto rendimiento. "El concepto de lesión es algo ideal de manejar y aceptar en el deportista, pero muy difícil de lograr", dijo el experto.
"Primero hay una negación de la lesión, luego una depresión por esta y la tercera fase es una resistencia a esa lesión, pero lo importante es aceptar su proceso de recuperación, sobre todo si existe una predisposición a la accidentalidad", señaló la psicóloga, Ligia Adriana García, al explicar la influencia de los factores psicológicos en la prevención de lesiones deportivas.
Esta actividad académica, adelantada por la Escuela Virtual del Deporte de Mindeporte, continuará con dos jornadas más, que se desarrollarán los próximos 24 de septiembre y 1 de octubre, en las que profesionales y expertos del sector seguirán sus conocimientos y experiencias.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos