Ministerio del Deporte

El profe "Bechara" y su equipo, del barrio Olaya Herrera, en Cartagena, a la final de los Intercolegiados

El profe Ampliar Imagen

Foto: El equipo, que representa a Bolívar en la categoría prejuvenil de fútbol femenino, pertenece a la Institución Educativa de Nuestra Señora del Carmen
El profe "Bechara" y su equipo

viernes, 10 de diciembre de 2021

Usando el deporte como herramienta de transformación social, el profe "Bechara" le ha puesto corazón y empeño para ayudar a las niñas del equipo niños y jóvenes también a salir adelante por medio del fútbol.

Prensa Mindeporte

Montería, viernes 10 de diciembre de 2021. Filiberto Atencia Parra, popularmente conocido como "Bechara", en Cartagena, es entrenador y "papá adoptivo" de las niñas con las que hoy, en la fase regional de los Juegos Intercolegiados, ha logrado clasificar a la final del evento, que se realizará el próximo año en Bogotá.

El equipo, que representa a Bolívar en la categoría prejuvenil de fútbol femenino, pertenece a la Institución Educativa de Nuestra Señora del Carmen, el cual está ubicado en uno de los barrios más difíciles de la ciudad, como lo señala el entrenador.

"Trabajamos en la zona más brava de Cartagena, que es la suroriental, barrio Olaya Herrera, un sector que es la zona de tolerancia de la ciudad", cuenta.

Sin embargo, usando el deporte como herramienta de transformación social, el profe "Bechara", con el incondicional apoyo de su esposa, le ha puesto corazón y empeño para ayudar a estas niñas (niños y jóvenes también) a salir adelante y a que vean, por medio del fútbol, un camino hacia el futuro.

"A las niñas de cero recursos las "adoptamos", las llevamos a vivir en nuestra casa y las ubicamos en el mismo colegio, como a María Fernanda, quien tenía muchos problemas en el barrio donde vivía, o como Janeth, que va y vive siete días en la casa. La mayoría de ellas llegan, si tienen que viajar, se quedan en mi casa, si tienen que ir al colegio y no hay para el transporte, se quedan en mi casa. Mi casa es como su casa", expresa con alegría.

El entrenador Atencia referencia que siempre ha contado con el apoyo de quienes lo rodean, como el rector del colegio, algunas exjugadoras que ha formado, entre otras personas que conocen de su labor.

Por otro lado, son sus propias jugadoras las que, al expresarse, exaltan el trabajo del profesor. Es el caso de ??las mellizas?? Michel y Yunelis Jaramillo, dos hermanas de 14 años que integran el equipo y cuentan cómo llegaron al fútbol de la mano de "Bechara".

"Hace como dos años yo juagaba en las calles del barrio con unas amigas, me gustaba. Allí me vieron y me llevaron a intentar en la Selección Bolívar, pero no me aceptaron por la edad, entonces fue cuando seguimos con el profe "Bechara"", dice Michel, mientras que, Yunelis complementa: "Yo la acompañaba y como él una vez vio que yo paré un balón bien, me invitó a entrenar. Yo me alegré mucho y dije que sí".

Ellas, siendo protagonistas de su equipo en la regional Caribe 2, de los Intercolegiados, lograron su cupo a la final de la mano del entrenador: "estamos felices porque, así como ??Bechara?? lo apoya a uno, hoy con esto le estamos devolviendo a él", comentan.

"Mi trabajo se enfoca en darles una oportunidad diferente para alejarlos a todos de las problemáticas sociales que nos rodean, como la prostitución, el alcoholismo, la drogadicción", sentencia el profesor "Bechara".

Y es que, además, el entrenador Atencia no solo se encarga del equipo que participa en estos en juegos, pues tiene también una escuela de fútbol desde 2012 y, a su vez, está involucrado con la promoción del fútbol desde 1991. Actualmente, en el barrio Olaya Herrera, está desarrollando el torneo "Juguemos por la Paz", en donde participan equipos de varias categorías que no pagan absolutamente nada para su inscripción: "Todo lo que hago me encanta porque me hace sentir vivo", concluye.

Filiberto Atencia Parra, "Bechara", clasificó por quinta vez a la final de unos Juegos Intercolegiados, pero además de conseguir este importante logro, también ratificó que el deporte es el vehículo que transforma vidas en todos los rincones del país y que, por medio de este, se aporta al tejido social.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co