
Foto: Con la sanción de esta Ley, el Gobierno del Cambio le sigue apostando, con determinación y coherencia, a la evolución del fútbol femenino en Colombia.
Ley de exenciones tributarias
viernes, 05 de enero de 2024
Esta iniciativa legislativa fue radicada por la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, junto con los ministerios del Interior, Hacienda y Comercio.
Prensa Mindeporte
Bogotá, 5 de enero de 2024. El presidente Gustavo Petro sancionó, este viernes, la Ley 2344 de 2023, la cual establece mecanismos que facilitarán y promoverán la realización de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA en Colombia, en 2024, a través de exenciones de impuestos, tributos aduaneros, liberación de la carga fiscal y gravámenes de carácter nacional.
Esta iniciativa legislativa, radicada por la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, junto con los ministerios del Interior, Hacienda y Crédito Público; y Comercio, Industria y Turismo; recibió -desde el comienzo de su trámite en el Congreso- un respaldo unánime por parte de los congresistas, quienes reconocieron la importancia de estos eventos deportivos, que promueven la igualdad de género y destacan el talento de las mujeres del país.
Entre las disposiciones consagradas en el decreto de ley se encuentran:
Artículo 2°: Beneficios tributarios del orden nacional. Entre estos, están los impuestos sobre la renta, retención en la fuente, ganancias ocasionales, IVA, entre otros, que no serán impuestos a la FIFA, sus filiales, delegaciones, funcionarios de juego y asociaciones miembros.
Artículo 3°: Beneficios para las importaciones.
Artículo 4°: Exoneración del equipaje del viajero.
Artículo 5°: Reglamentación de condiciones y requisitos para la procedencia de los beneficios contemplados en la presente Ley.
Artículo 6°: Tributación Territorial.
Artículo 7°: Aplicación temporal de la Ley.
Con la sanción de esta Ley, el Gobierno del Cambio le sigue apostando, con determinación y coherencia, a la evolución del fútbol femenino en Colombia, que ha roto barreras y superado desafíos, estableciéndose como una disciplina admirada y respetada, que día a día demuestra que el talento y la pasión no tienen género, inspirando a las niñas de varias generaciones en el país a perseguir sus sueños en la cancha.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos