viernes, 05 de mayo de 2017
28 años han sido suficientes para que Yenis Morales asegure que el mejor camino hacia la paz es el perdón
Prensa Coldeportes
Ella es monitora de la zona veredal Gallo en el departamento de Córdoba, fue víctima de la violencia y desde el 2015 viene trabajando con la primera infancia en un proceso de reconstrucción de tejidos sociales que se perdieron por la guerra.
Tan solo era una niña, 7 años para ser precisos, cuando Yenis Morales tuvo que vivir de cerca la guerra que por más de 5 décadas azotó al país. Vivía con su familia en la finca de sus abuelos en la vereda La Sierpe del municipio de Tierra Alta, departamento de Córdoba: "Llegaron unos grupos armados y nos dijeron que nos teníamos que ir, que nos daban dos días para irnos con lo que pudiéramos llevarnos. Que el que se quedaba se atenía a las consecuencias", ese es el recuerdo de infancia de Yenis, un recuerdo que quiere dejar en el pasado. (Escuchar audio)
La tranquilidad que decía tener en su lugar de nacimiento se había acabado con ese episodio que la marcó, pero que la hizo entender que su vocación era ayudar a otros a perdonar y construir un futuro más esperanzador. El segundo momento que ha dejado una huella en el alma de Yenis, fue cuando decidieron regresar a su lugar de origen, pero la guerra que aun reinaba en la zona no se los permitió, líderes de la comunidad fueron asesinados en un intento por recuperar su vida en la vereda La Sierpe.
Yenis creció en medio de violencia pero nunca se llenó de rencor, fue esa misma difícil vida que llevó en su infancia y adolescencia la que le dio el valor para perdonar, porque se necesita ser valiente para hacerlo. Hoy hace parte del grupo de 61 promotores y monitores que Coldeportes capacitó en dos fases para que sean los gestores de paz en las zonas veredales transitorias de normalización, y ayuden a regresar a la vida civil a aquellos que dejaron las armas y también están construyendo una mejor historia para Colombia.
Tres días se estuvo capacitando en la capital del país, con la firme convicción de que el hoy es una buena oportunidad para perdonar, para dejar todo atrás y empezar a reconstruir los tejidos que se perdieron con una guerra absurda que desangró por años a Colombia. Un trabajo que viene haciendo desde el 2015 con la estrategia nacional de recreación en primera infancia, en su municipio, llegando a lugares donde la realidad es diferente, pero al fin y al cabo realidad: "los niños no jugaban, los niños les daba miedo jugar el uno con el otro porque venían de una guerra. A través de la recreación los niños van a crear confianza en la comunidad", así lo asegura la monitora que está feliz de poder aportar a la construcción de la paz con su trabajo. (Escuchar audio)
Yenis Morales tiene 28 años, muchos de esos años la pasó huyendo de la guerra, hoy le hace frente a su nueva realidad, una llena de esperanza, una donde asegura que perdonar es el camino para construir paz.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos