Ministerio del Deporte

Organización de Juegos Bolivarianos entregó nuevo informe de avance de obras

Organización de Juegos Bolivar Ampliar Imagen

Foto: Con presencia de la Contraloría y la Procuraduría General de la República, se llevó a cabo una nueva mesa de seguimiento.
Organización de Juegos Bolivar

miércoles, 06 de abril de 2022

Cumplidos los compromisos previstos en el último encuentro del comité organizador de los Juegos, se ratificó la actividad de las disciplinas de béisbol, baloncesto y natación en la capital del Cesar.

Prensa Mindeporte

Valledupar, miércoles 6 de abril de 2022. La organización de los XIX Juegos Bolivarianos sigue adelante. Durante la visita de este miércoles, el comité determinó que las obras en los escenarios: piscina olímpica y estadio de béisbol avanzan en los tiempos establecidos.

Con la presencia del ministro del Deporte, Guillermo Herrera, se cumplió una nueva mesa de seguimiento de obras de infraestructura y evaluación de avances operativos de las competencias, cuyo principal resultado fue la ratificación de Valledupar como su sede principal.

Junto al presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano; la directora del certamen, Ana Edurne Camacho, además de autoridades municipales y departamentales, representantes de la Contraloría y la Procuraduría General de la República y el equipo técnico de Mindeporte, se realizó el decimosexto encuentro organizador para presentar los informes correspondientes a la evolución de preparación del evento multideportivo que recibirá a 11 delegaciones del continente en Colombia.

Luego de los anuncios hechos al finalizar el comité del pasado 16 de marzo, donde se notificó una alerta sobre el estado de avance en las obras de escenarios para los deportes de natación, BMX, baloncesto y béisbol, en seguimiento y análisis presentado estas fueron las conclusiones:

La piscina olímpica, ubicada en la Universidad Popular del Cesar, alcanzó un avance del 33% en su etapa de construcción, cumpliendo con la marcha pactada en comité previo. A partir de ahora, los trabajos de infraestructura en el escenario se enfocarán hacia el alistamiento especializado en las zonas de competencia. Una vez culminada, contará con la certificación oficial de la Federación Internacional de Natación.

Sobre el estadio de béisbol, que se adelanta en el Centro de Alto Rendimiento Óscar Muñoz, se confirmó la instalación total de la grama en el terreno de juego. El proceso continuará con trabajo inducido intenso de germinación y fertilización para que, en la última semana de mayo, el campo quede en condiciones óptimas de recibir competencia deportiva.

En el mismo Centro se lleva a cabo la obra del coliseo multifuncional que pretende albergar el baloncesto bolivariano. Según análisis de los miembros del comité, el avance del proyecto es de 25%, razón por la cual se fijó un plazo cercano a los 30 días para determinar si el baloncesto se mantiene en el dicho escenario o se traslada al Colegio Bilingüe. En caso optar por la segunda alternativa, se adaptará el maderamen adecuado para garantizar el desarrollo de la disciplina.

Finalmente, sobre la realización del campeonato de  BMX en Valledupar, el comité determinó que se definirá la semana siguiente, luego de que analistas especializados en construcción de pistas de bicicrós puedan entregar un parte de la situación actual.

"Estamos corrigiendo el rumbo en varios temas, entre ellos, el avance de infraestructura deportiva. Valledupar se mantiene como sede principal de los Juegos Bolivarianos después de cumplir compromisos prioritarios para mantener tres disciplinas deportivas fundamentales en la capital del Cesar:  béisbol, baloncesto y natación. Con respecto a BMX, estamos a la espera de una apreciación técnica por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo para determinar su epicentro de ejecución", concluyó el jefe de cartera del deporte, Guillermo Herrera.


 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co