Ministerio del Deporte

Obligatoriedad de la actividad física en universidades, una de las principales propuestas en Asamblea Popular Juvenil por la Educación

Obligatoriedad de la actividad Ampliar Imagen

Foto: Durante el encuentro se propusieron temáticas asociadas cómo pensar, hacer y enseñar, desde la educación física
Obligatoriedad de la actividad

jueves, 13 de julio de 2023

Prensa Mindeporte

Santa Marta, 13 de julio de 2023. La importancia del bienestar universitario; carrera dual para los deportistas; apoyo efectivo en la exoneración de la matricula a los atletas; ingreso a la educación superior por resultados deportivos en los juegos escolares; fortalecer los Juegos Universitarios y la obligatoriedad de la actividad física, recreación y deporte en la universidad fueron las conclusiones que quedaron de la Asamblea Popular Juvenil por la Educación "Repensando el deporte universitario de cara a la reforma a la ley 30 de 1992".

El Ministerio del Deporte, en la capital del Magdalena, se unió a los espacios de participación ciudadana que lideran la Consejería Presidencial para la Juventud y el Ministerio de Educación y con la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, quien estuvo acompañada por el secretario general de la entidad, David Garzón, lideraron el conversatorio en el que se reunieron más de 200 jóvenes provenientes de diferentes entidades educativas de la capital del Magdalena.

"¿Qué está pasando con el deporte en las universidades?" y "Repensar el deporte universitario en Colombia", fueron dos puntos claves que dieron apertura al diálogo sobre el proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992. La jefe de la Cartera destacó que hay que garantizar espacios de socialización que permitan que los estudiantes analicen la importancia de lo que implica tener espacios de recreación para los jóvenes estudiantes.

Durante el encuentro se propusieron temáticas asociadas cómo pensar, hacer y enseñar, desde la educación física, para dar respuesta a los factores que intervienen en los contextos socioculturales de las personas, lo que permitió la participación activa  de los estudiantes en el conversatorio y su posterior división en las mesas seis mesas de concertación: bienestar universitario: infraestructura deportiva; carrera dual; Juegos Universitarios de la Educación Superior; actividad física obligatoria; presupuesto universitario y derecho a la educación fueron grupos focales.

El Ministerio del Deporte en un trabajo intersectorial con el Ministerio de Educación y la Consejería de la Juventud se une al proyecto de reforma a la ley 30 de 1992, con el fin de que el deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre cuenten con un espacio importante dentro de la modificación a la ley.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co