Ministerio del Deporte

Un nuevo deporte en Supérate Intercolegiados

Un nuevo deporte en Supérate I Ampliar Imagen

Un nuevo deporte en Supérate I

viernes, 08 de mayo de 2015

Rugby

Prensa Supérate

Aunque el Rugby existe hace varios años y sobre todo en Europa, principalmente en Inglaterra, lugar en donde nació, este deporte tiene cada día más adeptos en nuestro país, es por ello que el Programa Supérate Intercolegiados hace una gran apuesta para el año 2015.

De forma silenciosa y lenta, la disciplina del rugby se toma a Colombia para convertirse en un de los deportes más practicados y que cada día se practican más.


Así como se suele hacer en otras regiones del país, para la practica de esta disciplina en nuestro medio se están utilizando las mismas canchas de fútbol, es decir un campo de 100 metros de largo por 70 de ancho, por lo que el escenario no ha sido obstáculo.


Es una disciplina que como la mayoría exige un alto nivel físico y mental, pues la buena actitud del jugador es fundamental para vencer la rudeza con la que comúnmente se observa este deporte y la cual no es totalmente cierta.


El Rugby nació en un colegio de Inglaterra llamado ‘Rugby School’ y se tomó a partir de las reglas de fútbol, de ahí el nombre y tiene su máxima popularidad Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia, Italia, Gales, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Portugal, España, Rumania, Rusia y el continente africano.


En América tiene su máxima popularidad en Estados Unidos, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia, en donde tiene asiento en Medellín, Santander, Bogotá, Cali y Atlántico, este último con la única liga de la costa.


Una de las cosas más destacadas del deporte es el respeto por el juego limpio, las reglas tanto los deportistas como el público que asiste a los estadios. La máxima autoridad son los jueces por lo que es extraño la discusión a las decisiones que tomen.


La apuesta de Supérate valió la pena pues se inscribieron alrededor de 3.000 deportistas en 23 de los 33 departamentos incluyendo Bogotá. Antioquia, Sucre, Córdoba, Risaralda, Norte de Santander, La Guajira y Valle del Cauca son los departamentos con mayor cantidad de inscritos.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co