miércoles, 12 de febrero de 2014
Importante gestión realizó el Director de Coldeportes durante su participación en la sesión 126 de la Asamblea Anual del Comité Olímpico Internacional COI-, realizada en Sochi, durante los pasados 5, 6 y 7 de febrero.
En el marco de la realización de los Juegos Olímpicos de Invierno, Andrés Botero Phillipsbourne, miembro COI y director de Coldeportes, sostuvo reuniones con varios de los dirigentes del deporte mundial, desde donde generó estrategias de cooperación para futuros proyectos que fortalezcan el deporte en Colombia.
Con la firma del convenio de cooperación con el Gobierno Alemán, para el apoyo al desarrollo del hockey sobre césped, uno de los pocos deportes olímpicos que falta por desarrollar en el país, inició la gestión de Andrés Botero en Sochi.
El director de Coldeportes, también tuvo la oportunidad de reunirse con Jean Franco Casper, presidente de la Federación Internacional de Ski, con quien se llegó al acuerdo de facilitar apoyo para que Colombia se prepare adecuadamente a partir de procesos que posibiliten su participación en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno.
Con el mismo propósito, Botero generó un acuerdo con Ivo Ferriani, de la Federación Internacional de Bobsleigh y Skeleton, quien se mostró dispuesto a apoyar el desarrollo de estos deportes en el país a partir de programas que forjen una ruta de participación hacia PyeongChang 2018.
El tema del ciclismo también constituyó un punto importante en la agenda del director del máximo ente rector del deporte. Botero, sostuvo una reunión con Brian Cookson, presidente de la Unión Ciclística Internacional –UCI-, a quien le expuso su compromiso con la postulación de Boyacá como sede del Campeonato Mundial de Ciclismo Ruta en 2017.
Finalmente, Botero agradeció a los miembros de la WADA, especialmente al nuevo presidente Sir. Craig Reedie, por todo el apoyo con el Laboratorio de Control Dopaje, poniéndolo en disposición para la Copa Mundo de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos Río 2016.
Sobre la Asamblea del COI
La Sesión del COI incluyó este año discusiones sobre las ideas que eventualmente formarán una hoja de ruta estratégica para el futuro del Movimiento Olímpico, plasmadas en el documento Agenda Olímpica 2020, iniciada por el presidente del COI Thomas Bach, desde 2013.
De la misma manera, se celebraron debates sobre los tres primeros puntos: la unicidad de los Juegos Olímpicos; atletas en el seno del Movimiento Olímpico y del olimpismo en la acción.
Durante la asamblea también se escuchó a los organizadores y a los Presidentes de las Comisiones coordinadoras de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014.
Prensa Coldeportes
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos