Ministerio del Deporte

El Modelo de Educación Flexible de Mindeporte graduó a 29 deportistas

El Modelo de Educación Flexibl Ampliar Imagen

Foto: Cristian Salcedo, uno de los 29 graduandos del MEF, hace parte de la selección Colombia de boxeo y estará en Tokio 2020.
El Modelo de Educación Flexibl

lunes, 31 de mayo de 2021

Gracias al MEF, liderado por el área psicosocial de Mindeporte, Colombia Tierra de Atletas graduó, este lunes, a la promoción más numerosa de bachilleres. Campeones de vida.

Prensa Mindeporte

Bogotá, D.C., mayo 31 de 2021. El deporte inspira y la educación transforma. Por eso en la gestión de Mindeporte ha resultado prioritario hacer de ambos un solo equipo, que se fortalece mucho más con la graduación de 29 atletas en el Modelo de Educación Flexible (MEF), cuya ceremonia se cumplió este lunes de manera virtual.

El MEF les brinda a los jóvenes la oportunidad de iniciar o continuar la educación básica y media, sin que altere sus planes de entrenamiento, garantizándoles la prestación del servicio educativo de manera pertinente y diferencial.

"Este Modelo es un complemento perfecto de vida porque hay cosas que en el aula no se pueden aprender y sí en el campo de juego; además de la promoción de grandes valores como el trabajo en equipo y, por supuesto, aprender del fracaso. Mis felicitaciones para los graduandos, pero también para el gran esfuerzo de los docentes ante la exigencia de la virtualidad, y a los padres de familia que son los primeros patrocinadores de los deportistas", destacó el ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero.

Por su parte, el director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Mindeporte, Miguel Acevedo, señaló que "en el desarrollo de la formación integral de nuestros atletas, este es un logro muy importante. Es un orgullo muy grande que fortalece el presente y proyecta el futuro del deporte colombiano".

Gracias a la labor realizada con los atletas por el equipo de Desarrollo Psicosocial del Ministerio, surgió la iniciativa de realizar un convenio en 2017 con la Secretaria de Educación del Distrito para desarrollar el Modelo de Educación Flexible.

Producto de este trabajo en equipo, que también apoya la fundación Universitaria San José, ya se han graduado 72 atletas en cinco promociones, siendo esta la más numerosa (29). "El MEF es una motivación para que muchos más jóvenes entrenen y estudien", destacó Cristian Salcedo, boxeador que a sus 28 años cumple dos sueños: graduarse de bachiller y representar a Colombia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

"De cada dificultad aprendimos y nos hicimos fuertes. Iniciamos una nueva etapa de nuestras vidas y los invito a no ponernos límites y a comprometernos a dar lo mejor porque al final, lograremos nuestras metas", dijo emocionada, María Alejandra Coral, triatleta y graduanda de esta promoción del MEF.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co