Ministerio del Deporte

Ministra del Deporte resalta trabajo conjunto en Asamblea del COC y anuncia visitas a sedes de Juegos Nacionales 2027

Mesa principal de la Asamblea Ampliar Imagen

Foto: Mesa integrada principalmente por Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano y la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz.
Mesa principal de la Asamblea

lunes, 10 de marzo de 2025

En el marco de la Asamblea General Ordinaria Electiva del Comité Olímpico Colombiano, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, subrayó la importancia del trabajo articulado entre el Gobierno y el sector olímpico para fortalecer el deporte en el país. Además, anunció que su equipo retomará las visitas a Córdoba y Sucre para avanzar en la organización de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 10 de marzo de 2025. En Bogotá, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, acompañó la instalación de la Asamblea General Ordinaria Electiva del Comité Olímpico Colombiano (COC), un espacio clave para el futuro del deporte asociado en el país. Durante su intervención, reiteró la necesidad de fortalecer la confianza entre todos los actores del Sistema Nacional del Deporte, resaltando que el trabajo conjunto será determinante no solo para el desarrollo de la recreación, la actividad física y el deporte, sino también para la exitosa organización de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027.

"Estoy muy complacida de estar hoy acompañando este importante evento, en el que reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la confianza entre todos los actores del Sistema Nacional del Deporte, como base fundamental para retomar la senda del triunfo y garantizar un futuro prometedor para nuestros deportistas", expresó la ministra.

En este sentido, subrayó el rol del Comité Olímpico Colombiano y las federaciones nacionales en la materialización del Plan Nacional de Desarrollo del Deporte, la Recreación y la Educación Física, una estrategia clave para el crecimiento del sector en el nuevo ciclo olímpico. "Con enorme agrado recibo esta invitación a participar de este espacio democrático y plural, que seguramente en su deliberación arrojará las mejores estrategias para salir adelante, hacia el nuevo ciclo olímpico que ya iniciamos camino a Los Ángeles 2028", afirmó.

Ella también informó que el equipo de trabajo de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo retomará, desde esta semana, las visitas a Córdoba y Sucre para reactivar el proceso de organización de los Juegos Deportivos Nacionales y Juegos Paranacionales 2027.

"En el Ministerio del Deporte estaremos dispuestos a acompañarlos con una consecuente masificación del deporte formativo e impulsaremos sus iniciativas dentro de la base del logro, comprometiéndonos a trazar bases sólidas para nuestros próximos Juegos Nacionales", aseguró.

Con estas visitas, el ministerio busca reconocer las necesidades y coordinar los procesos clave para el desarrollo del máximo evento multideportivo del país, que en 2027 contará con 38 deportes en el sector olímpico y 26 en el paralímpico. Además, se fortalecerá el acompañamiento a las autoridades departamentales para garantizar una organización efectiva.

Por último, Duque Cruz hizo un llamado a asumir la responsabilidad conjunta en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el relacionado con el fomento de la actividad física y el deporte como herramientas para la salud, el bienestar y la construcción de paz. "La actividad física y el deporte contribuyen a la buena salud y al bienestar general, fortaleciendo el tejido social a través del deporte para lograr la paz", concluyó.

De este modo, el Ministerio del Deporte continúa impulsando estrategias que fortalezcan la recreación, la actividad física y el alto rendimiento, con el objetivo de generar más oportunidades para los deportistas y promover el desarrollo deportivo en todo el país. El compromiso es seguir trabajando de manera articulada para que el deporte continúe siendo un motor de bienestar, inclusión y crecimiento para Colombia.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co