Ministerio del Deporte

Ministra del Deporte lideró Novena por la Vida en Armenia: más de 1.500 personas participaron

Ministra del Deporte lideró No Ampliar Imagen

Ministra del Deporte lideró Novena por la Vida en Armenia: más de 1.500 personas participaron
Ministra del Deporte lideró No

martes, 17 de diciembre de 2024

Desde el Coliseo del Café, la jefe de Cartera expresó a los asistentes la importancia de continuar fortaleciendo espacios de deporte, recreación, actividad física y aprovechamiento de tiempo libre en la capital del Quindío. Además, presentó un balance de algunos de los principales logros de la entidad en 2024.

Prensa Mindeporte

Armenia, 17 de diciembre de 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, lideró -este martes- la segunda Novena por la Vida, iniciativa de la Presidencia de la República que busca unir a las familias colombianas en torno a una de las tradiciones más importantes de la Navidad. En el Coliseo del Café, en Armenia, más de 1.500 personas, entre niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores, se dieron cita y disfrutaron de actividades recreativas, deportivas, lúdicas y culturales.

"Desde el Gobierno Nacional abrazamos a todos los habitantes de Armenia. Estos espacios nos reafirman lo fundamental de la unión, esa misma que nos brinda las prácticas del deporte, la recreación y la actividad física, transversales a la vida humana. ¡Trabajamos, sin descanso y con mucho amor, por el bienestar y la calidad de vida de las y los colombianos, para llegarles a todos los habitantes del país!", señaló.

2024, un año de grandes logros

La jefe de la Cartera aprovechó este espacio de integración navideña para recordarles a los asistentes la importancia de continuar fortaleciendo la actividad deportiva en la capital del Quindío, como base de una sociedad más activa, saludable, feliz y en paz.

Así mismo, presentó un balance de algunos de los principales logros de la entidad en 2024: pago de incentivos a los medallistas de París 2024 en el mismo en el mismo año del cierre olímpico y paralímpico, cumplimiento del calendario completo de los Juegos Intercolegiados, realización de los I Juegos Nacionales Juveniles, posicionamiento de Colombia como sede de grandes eventos multideportivos internacionales, avances del proyecto de la nueva Ley del Deporte, apoyo constante al programa Escuelas de Talento, Juegos Comunales, Juegos Campesinos, control al dopaje, entre otros relevantes temas.

"Este sistema, desde la cabeza de nuestro presidente, está orientado para ser un sistema para la comunidad, para todos y todas las colombianas que tenemos derecho fundamental a las prácticas del deporte, la actividad física y la recreación. Desde el Gobierno y el ministerio estamos dando la batalla para tener una entidad que esté a la altura de las comunidades y los territorios", manifestó.

En este 2024, se ha impulsado una transformación en el deporte colombiano. Uno de los hitos más importantes ha sido liderar la construcción de una política pública participativa y descentralizada, reflejada en la consolidación del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física. Esta labor, junto con la realización de 13 mesas intersectoriales, le ha permitido a la entidad recorrer los 32 departamentos de Colombia y el Distrito Capital y convocar a más de 3600 ciudadanos.

Además, se realizó el foro "Deporte y Medio Ambiente", en la COP-16, donde se escucharon importantes voces de expertos en temáticas asociadas al deporte y la sostenibilidad, así como el legado ambiental en eventos multideportivos y las políticas públicas en la promoción de un deporte amigable con el planeta.

Algo que se vio reflejado en la realización de los I Juegos Nacionales Juveniles, donde el Ministerio del Deporte no solo promovió el talento joven, sino también fue un certamen comprometido con la sostenibilidad. Este evento, en el que se invirtieron 89 mil millones de pesos y reunió a más de 5.600 atletas y Para atletas, de 32 delegaciones, dejó un legado significativo no solo en la infraestructura deportiva, sino en inclusión social y la visibilidad de nuevas generaciones de deportistas.

Sumado a lo anterior, se tuvo una histórica inversión en el alto rendimiento, destinada a la preparación de atletas y Para atletas a través de las federaciones y de los comités Olímpico y Paralímpico. Gracias a ello, Colombia ha demostrado su crecimiento. En los Juegos Olímpicos de París 2024, el país obtuvo tres platas y un bronce, con una delegación mayoritariamente joven que desde ya se proyecta de cara a Los Ángeles 2028.

Por otro lado, se destaca la evolución que ha tenido el sistema paralímpico en Colombia, materializado en los resultados de París 2024, justas en las que los Para atletas colombianos superaron sus marcas previas al conseguir 28 medallas: siete de oro, siete de plata y 14 de bronce, frente a las 24 medallas de Tokio.

T
eatro, cánticos y pesebre en vivo

Con un pesebre en vivo y en medio de cánticos de villancicos, gozos y canciones navideñas, se celebró la novena de aguinaldos. Además, se presentó la obra de teatro "Los duendes traviesos de Santa", una reflexión acerca de la unión familiar y los valores en la cotidianidad. La ministra, quien presenció el acto, resaltó el talento de los niños, niñas y jóvenes del Quindío. 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co