Foto: En 2020, el proyecto impactó a más de 100 formadores.
Mindeporte presentó el proyect
jueves, 16 de septiembre de 2021
El evento, que se realizó de manera virtual, dio apertura a la fase uno y contó con la participación de más de 130 formadores de varias regiones del país.
Prensa Mindeporte
Bogotá, jueves 16 de septiembre del 2021. El propósito de esta presentación, que se llevó a cabo el pasado martes 14 de septiembre, era dar a conocer el marco general del proyecto, sus objetivos y los resultados que se buscan en cada una de las tres fases que lo componen.
Con este evento, el Ministerio del Deporte inició la fase uno de Retogol 2021, en la cual, a través de sesiones teóricas, se buscará consolidar y robustecer el proceso conceptual y metodológico de enseñanza de los formadores a la hora de impulsar el rol del entrenador con niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
El calendario y las temáticas para abordar en los talleres quedaron acordados de la siguiente manera:
- 21 de septiembre: Herramientas exitosas en el fútbol base.
- 27 de septiembre: Deporte, fútbol, como identidad social.
- 4 de octubre: Planificación - Unión de componentes.
- 11 de octubre: Rol del formador en el manejo de situaciones difíciles - Habilidades psicosociales como herramienta.
- 18 de octubre: Herramientas de gestión para el formador de fútbol base.
- 25 de octubre: Conclusiones generales estrategia Retogol 2021.
Cada uno de estos espacios contará con la participación de invitados expertos, dentro de los que se destacan: Samy Stroh, autor del libro Fútbol de Verdad, Eider Arce, especialista en actividad física, Catalina Arana, especialista en fisioterapia del deporte, Duban Pineda, presidente del Club Atlas, Mauricio Romero, presidente del América de Cali, entre otros.
Además, todas las sesiones serán grabadas y enviadas por correo electrónico, tanto para quienes se conecten a todos los talleres, como para los que no puedan asistir a alguna de las sesiones.
Este será el segundo año del proyecto, el cual tuvo una buena acogida en el 2020 cuando se impactó a más de 100 formadores en el marco de las estrategias del ministerio en medio de la pandemia del Covid-19. En este 2021, se espera contar con más de 300 participantes.
Cabe resaltar que estos talleres serán la base teórica para continuar con la fase dos, donde se quiere tener un acercamiento presencial a cinco regiones del país para poner en práctica lo aprendido e incrementar el alcance del proyecto. Las fechas para las fases dos y tres se definirán en las próximas semanas.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos