
Foto: La intervención de la líder de cartera estuvo enfocada en proporcionar espacios seguros para la práctica del deporte.
Mindeporte lideró el diálogo c
lunes, 10 de julio de 2023
¿Cómo fortalecer el sector para que sea epicentro de la diversidad y la igualdad? Una de las preguntas orientadoras del encuentro.
Prensa Mindeporte
Bogotá, D.C., día 10 de julio. La casa del deporte colombiano le abrió sus puertas al diálogo y, con participación de organizaciones de la sociedad civil, llevó a cabo un espacio de conversación enfocado en el rol de la mujer en el deporte, desde sus diferencias y diversidades.
Representantes de la Asociación Colombiana de Mujer y Deporte, la Asociación Colombiana de Fútbol Femenino, la Colectiva Diersitas Deporte y el Departamento Nacional de Planeación, se dieron cita en las instalaciones del ministerio con un solo objetivo: crear espacios que permitan la estructuración de un plan de trabajo intersectorial que aporte a la reducción de la brecha de género en el deporte para las mujeres, hombres y comunidad LGBTIQ.
La ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez Cortes, anfitriona del evento, recibió las propuestas y necesidades que las representantes expusieron, desde sus experiencias con el trabajo en las comunidades y entregó un mensaje de trabajo en equipo entre entidades del Gobierno Nacional y organizaciones civiles.
La intervención de la líder de cartera estuvo enfocada en proporcionar espacios seguros para la práctica del deporte, la recreación y la actividad física, donde se visibilice la equidad de género, este último no solo aplicable para las mujeres, sino para los hombres y miembros de la comunidad LGTBIQ, sin distinción.
De la misma manera, resaltó el rol de la entidad que lidera y socializó la Resolución 622 del 28 de junio de 2023, que insta a los organismos del Sistema Nacional del Deporte a adoptar e implementar el Protocolo para la prevención, atención y erradicación de las violencias basadas en género, herramienta con la cual se busca garantizar una participación segura y equitativa en el sector, articulando acciones que promuevan espacios deportivos incluyentes, libre de todo tipo de violencia y discriminación.
Resolución 000622 de junio 28 de 2023:
https://www.mindeporte.gov.co/recursos_user/2023/IVC/Junio/RESOLUCION_000622_DEL_28_DE_JUNIO_2023.pdf
"Este espacio nos compromete a plantear soluciones a las problemáticas evidenciadas, cómo ir cambiando este entorno y cómo mejorar o fortalecer los programas de las instituciones con los aportes y aprendizajes que hemos venido construyendo", fue el balance realizado por Aurys Espinel, presidenta Asociación Colombiana de Mujer y Deporte, al finalizar el encuentro.
Luego de dos horas de trabajo, las asistentes fijaron tareas puntuales que se resumen en la realización de mesas de trabajo enfocadas en la educación y prevención a entrenadores, atletas y demás actores del sector, así como el trabajo articulado con entidades del Gobierno Nacional.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos