Ministerio del Deporte

Mindeporte, la FCF y Difutbol lanzaron programa piloto de capacitación a organizaciones comunales

Mindeporte, la FCF y Difutbol Ampliar Imagen

Foto: La iniciativa de fútbol incluyente convocó a actores del deporte de 11 municipios
Mindeporte, la FCF y Difutbol

lunes, 10 de octubre de 2022

Prensa Mindeporte

Bogotá, octubre 10 de 2022. El Ministerio del Deporte en alianza con la Federación Colombiana de Fútbol y la División Aficionada de Fútbol Colombiano, DIFUTBOL, lanzaron el "Programa piloto de capacitación a organizaciones comunales" con el que se busca acercar la disciplina a las regiones más apartadas del país y brindar nuevas oportunidades de vida a las niñas, niños y jóvenes del territorio nacional, contribuyendo así a la construcción de la paz total.

Con presencia de la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia Ocoro, y el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, se dio apertura al encuentro que reunió a 66 líderes comunales que se capacitarán, hasta el martes 11 de octubre, en temas como la construcción del tejido social desde el fútbol, la narrativa de las acciones técnicas, el fútbol base, filosofía FIFA del fútbol para todos, entre otros.

"A Colombia hay que sacarla adelante entre todos. Esta es una herramienta que creamos para llegar a todos los rincones del territorio nacional para apoyar a los nuevos talentos para darles otra opción. Este es el Gobierno del cambio, el cambio por la vida", afirmó Urrutia Ocoro en el encuentro realizado en las instalaciones deportivas de la Federación.

La iniciativa de fútbol incluyente convocó a actores del deporte de 11 municipios: Nazareth, Amazonas; El Doncello, Caquetá; López de Micay, Cauca; Quibdó, Chocó; El Pájaro, La Guajira; Palermo, Huila; Castilla la Nueva, Meta; Santa Bárbara, Nariño; Toledo, Norte de Santander; Carurú, Vaupés y Tierra Bomba, Bolívar.

"Como FCF nos sentimos complacidos de tenerlos en nuestra casa. En alianza con el Ministerio del Deporte creamos un espacio conceptual para trabajar en el acercamiento a las regiones y en la búsqueda de talentos. Queremos llegar con el fútbol de la paz a toda Colombia", agregó Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.

La actividad culminará con la aplicación de los conceptos adquiridos en el festival deportivo Grassroots, método FIFA de fútbol base, en el que participarán 80 niñas y niños de Usme, Ciudad Bolívar y Fontibón, localidades de la capital del país.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co