Ministerio del Deporte

Este miércoles se inauguran los I Juegos Fronterizos

Este miércoles se inauguran lo Ampliar Imagen

Foto: Las competencias de este miércoles 26 de marzo
Este miércoles se inauguran lo

miércoles, 26 de marzo de 2025

El evento de inauguración se realizará en la Institución Educativa Francisco Luis Valderrama, a partir de las 2:00 p.m.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 26 de marzo de 2025. La Institución Educativa Francisco Luis Valderrama, en Turbo, Antioquia, será el escenario de la inauguración de los I Juegos Fronterizos, un encuentro deportivo de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de Colombia, de los pueblos ubicados en el Darién chocoano y del Urabá antioqueño, vecinos de Panamá. La ceremonia será este miércoles 26 de marzo, a las 2:00 p.m.

Bajo la visión del Gobierno del Cambio, este certamen promueve el desarrollo social y la inclusión, consolidándose como un modelo de integración y armonía, que cumple con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 en cuanto a la formación integral de las personas, fortaleciendo el tejido social a partir de las necesidades de la población, en relación con el acceso y disfrute del derecho fundamental al deporte, la recreación y la actividad física. Estos elementos contribuyen al desarrollo humano, la convivencia y la paz en Colombia.

El certamen, que tuvo una inversión de 2.300 millones de pesos por parte del Ministerio del Deporte, reunirá a 735 deportistas (404 hombres y 331 mujeres) provenientes de ocho municipios de los departamentos de Antioquia (San Juan de Urabá, Arboletes, Necoclí y Turbo ) y Chocó (Acandí, Carmen del Darién, Riosucio y Unguía).

Inicio de las competencias

Las competencias de este miércoles 26 de marzo, arrancan a partir de las 8:00 a.m. con los siguientes deportes:

En el parque La Bombonera, jugarán fútbol de salón masculino y femenino en una jornada que tendrá siete compromisos en total. Tres en masculino con los partidos San Juan contra Arboletes; Riosucio vs. Acandí y Turbo vs. Necoclí. Y cuatro en el femenino con San Juan frente a Arboletes; Unguía contra Darién; Riosucio vs. Acandí y Turbo vs. Necoclí.

En el estadio Jhon Jairo Tréllez, se jugará fútbol masculino, con dos compromisos: Unguía vs. Riosucio y Acandí contra Darién. El juego restante será en la cancha Bellavista con Arboletes vs. San Juan. Mientras que el femenino se disputará en el Complejo Deportivo Currulao, también con dos encuentros: Acandí vs. Riosucio y Darién vs. Unguía. Mientras que en Bellavista, se jugará Arboletes vs. Necoclí.

Por su parte, en el Complejo Deportivo Currulao, se jugará sóftbol masculino con los encuentros entre Acandí y San Juan y Turbo contra Arboletes.

Mientras que voleibol masculino, tendrá cuatro encuentros en el Coliseo Bruno Martínez: Acandí vs. Riosucio; Unguía vs. Darién; Necolcí vs. San Juan y Arboletes vs. Turbo. Y en el femenino se enfrentarán Riosucio vs. Arboletes y Necolcí vs. Turbo.  

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co