Ministerio del Deporte

Mariany Mayo encesta de a dos para Guaviare en los Juegos Nacionales Juveniles

Mariany Mayo encesta de a dos Ampliar Imagen

Mariany Mayo encesta de a dos para Guaviare en los Juegos Nacionales Juveniles
Mariany Mayo encesta de a dos

jueves, 21 de noviembre de 2024

En el campeonato de baloncesto 3x3 femenino, que termina este miércoles en Armenia, sobresale por su talento y dinámica. Fue elegida la mejor jugadora del interligas sub-16 y es la mejor rebotera defensiva en su categoría.

Prensa Mindeporte

Son esos lindos atardeceres, los ríos que con sus majestuosas aguas bañan su territorio y los caños del Guaviare, los que la inspiran en todo encuentro para ganar cada rebote y dejar el alma en la cancha por su departamento en el baloncesto 3x3 de los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero.

Algún día, la vida llevó a Luz Amparo Perea y Luis Mayo desde el Chocó hasta San José del Guaviare para radicarse allí con su familia. Y para que el 20 de febrero de 2008 naciera su hija Mariany Mariet, por cuyas venas corren balones antes que glóbulos.

El apellido Mayo que porta con orgullo es sinónimo de deporte. Y ella a sus 16 años sí que lo demuestra. Con 1.80 de estatura, acaba de ser elegida en el torneo interligas sub-16 como la mejor jugadora del torneo. Y en el campeonato de baloncesto 3x3 femenino de los Juegos, que termina este miércoles, es la más sobresaliente rebotera defensiva.

"Mi niñez fue marcada por las idas al rio; admiro el caudal de sus aguas y así me ispiré para soñar con ser basquetbolista y ser convocada a la selección nacional", confiesa Mariany.

Lo da todo por el deporte, pero en la aulas también se la juega. "Estoy cursando décimo grado y aspiro al terminar el colegio, ingresar a la Universidad Nacional para estudiar ingeniería electrónica o de sistemas".

Departamentos como Arauca, Casanare y Guaviare le están mostrando al país basquetero que tienen talento de sobra. El departamento que adoptó a Mariany y su familia, por ejemplo, acaba de coronarse campeón nacional de baloncesto en Miraflores, Boyacá; y ni hablar de la consagración casanareña en el baloncesto 3x3 masculino de los Juegos Nacionales Juveniles. 

"Se está trabajando muy duro, contamos con el apoyo del Gobierno, el Ministerio del Deporte ha ayudado mucho y los institutos del deporte de cada departamento está aportando para que el baloncesto de estas regiones brille como hasta ahora lo está haciendo", asegura.

Mariany es otra Mayo más dedicada al deporte. Y ya empieza a brillar con luz propia en él. Se ha llevado varias ovaciones en el coliseo de la Universidad del Quindío. Los suficientes para decir con voz alta cuál es su próximo objetivo: "Ser convocada a la selección Colombia sub 17".

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co