
Foto: Mariana Herrera está proyectada como una gran pedalista.
Mariana Herrera, el verdadero
viernes, 11 de marzo de 2022
La medallista de oro panamericana junior empezó en Intercolegiados, luego continuó en el PAD y ya hace parte del Colombia Tierra de Atletas. Evolución garantizada.
Prensa Mindeporte
Cali, viernes 11 de marzo de 2022. Pudo ser patinadora y según los expertos tenía el biotipo y las capacidades para ser atleta. Pero ni lo uno ni lo otro, el talento de Mariana Herrera Serrano estaba destinado para el ciclismo, disciplina en la que en poco tiempo ha pedaleado hacia grandes objetivos.
Sus padres Diana y Norberto le inculcaron desde temprana edad el valor del deporte a la caleña, quien a los ocho años sintió inquietud por patinar. Probó, le gustó y rindió. Parecía que se iba a quedar sobre ruedas, aunque ya en la adolescencia el atletismo tuvo una aparición fugaz en su vida.
"En ese momento estaba en el bachillerato y me decían que podía ser buena atleta, por la estatura y las piernas largas. Hice salto largo y salto alto, pero no duró mucho porque llegó un deporte que no estaba en mis planes", cuenta la pedalista, acompañada por un ramillete de medallas colgadas en la pared de la sala de su hogar en Jamundí.
Su amor por el ciclismo fue a primera vista. "Recuerdo que estuve en el velódromo de Cali, ese día estaban entrenando ciclistas élite, observé lo que hacían y desde ese momento sentí que era un reto para mí", asegura Mariana, quien en aquella oportunidad fue invitada al escenario por la entrenadora María Helena Rojo.
Gracias a esa visita conoció a Leonardo Narváez, profesor que vio en ella potencial. Y no se equivocó, porque apenas seis meses después comenzaría a escribir su historia. En los Juegos Supérate Intercolegiados de 2017, programa de Mindeporte, se colgó tres medallas de oro en medio del asombro de muchos. Hasta el propio.
En esa ocasión, Mariana se llevó para su casa el primer lugar en la prueba de velocidad por equipos, los 500 metros detenidos y los 200 metros de velocidad pura. Dio una cátedra en su debut.
"Estaba muy feliz, era la primera vez que me ocurría eso. Para mayor sorpresa ese mismo año estuve en el nacional juvenil, pero siendo todavía pre juvenil y sin importar ese detalle me gané la medalla de bronce en los 200 metros lanzados", recuerda emocionada.
Hoy Mariana Herrera puede contar una docena de títulos nacionales y en los pasados Juegos Deportivos Nacionales de Bolívar 2019, aportó a la consagración de Valle con la medalla de plata.
Pero fue en el 2018 que su carrera tomaría otro giro importante. Esta vez, con un podio internacional de por medio. Herrera se quedó con el primer lugar en la prueba de la velocidad pura del Panamericano Juvenil que se realizó en Cochabamba, Bolivia.
"Ese logro para mí es el más importante, la forma en la que lo alcancé y el momento en el que lo conseguí, es un gran recuerdo", expresa la ciclista, quien tres años después volvió a evidenciar su evolución con los colores de Colombia en los Juegos Panamericanos Junior de Cali. En esas justas alcanzó el oro en la persecución por equipos, justamente en el velódromo que la vio nacer para el deporte: el Alcides Nieto Patiño.
"Mariana es la demostración de que cuando quieres lograr algo, lo puedes conseguir. Ella se ha dedicado a trabajar fuerte para alcanzar sus resultados", asegura su madre, Diana Serrano.
Lo conseguido ha hecho que Mariana Herrera se proyecte como una gran pedalista. Prueba de ello es que hoy hace parte del Programa Avanzado de Desarrollo, PAD, de pista del Ministerio del Deporte, y además es uno de los nuevos talentos del equipo de ciclismo Colombia Tierra de Atletas GW-Shimano.
"En la Vuelta a Colombia 2021 la profesora Rocío (Parrado) observó mi trabajo y me dio la oportunidad de llegar al equipo. Estoy dejando todo para ayudar a la escuadra y seguir creciendo", promete la pedalista.
Y es que además de su rendimiento deportivo, Mariana Herrera se proyecta desde lo humano y es estudio hace parte de ese proceso. En la actualidad comparte el ciclismo con sus clases de inglés y pronto decidirá la carrera que estudiará. Sin duda, una deportista que pide pista para seguir creciendo.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos