
Inspirada por el desafío de mejorar cada día, esta joven deportista convierte las dificultades en su motor para alcanzar nuevas metas.
María Alejandra Arias, la Para
sábado, 23 de noviembre de 2024
Dentro y fuera de la moderna pista de Armenia, la representante de Cundinamarca hace la diferencia en estos I Juegos Nacionales Juveniles.
Prensa Mindeporte
"Vale la pena volver a iniciar una y mil veces mientras uno esté vivo", es una de sus frases favoritas de Gabriel García Márquez. Y a diario intenta tenerla no solo presente, también aplicarla como estilo de vida María Alejandra Arias, Para atleta de Cundinamarca.
A sus 17 años, disfruta -en la capital quindiana- de la experiencia que le ofrecen los Juegos Nacionales Juveniles. Compite en una de las categorías de discapacidad visual y lo da todo para devolverle al deporte, tanto de lo que le ha dado. Y eso que apenas lleva menos de un año en la disciplina.
Lo de menos es el tiempo. Ha sido suficiente para que María Alejandra se diera cuenta de su potencial en la pista y demostrar un progreso destacado que consolida un compromiso férreo con su desarrollo personal y deportivo.
Por algunas situaciones en el colegio, decidió cambiar la educación presencial por la modalidad virtual, lo que le permitió enfocarse tanto en lo acadécimo como en su pasión por el deporte.
El Para atletismo se convirtió entonces en un espacio donde María Alejandra encontró refugio y redescubrió su fortaleza. Más que un deporte, fue una herramienta para canalizar sus emociones, encontrar confianza en sí misma y establecer conexiones significativas con quienes la rodean. Cada entrenamiento es un paso hacia sus sueños; cada competencia, una oportunidad de superarse.
Su familia, aunque no siempre puede estar presente en las competencias, es su principal motor. El apoyo incondicional de sus seres queridos, combinado con su determinación, la han impulsado a alcanzar niveles que nunca imaginó en tan poco tiempo.
María Alejandra exploró otras disciplinas, como el patinaje de velocidad y el taekwondo, pero fue en el Para atletismo donde encontró el equilibrio perfecto entre el esfuerzo físico y el crecimiento personal. Hoy, su historia inspira a otros atletas de su delegación en los I Juegos Nacionales Juveniles.
El recorrido de María Alejandra en tan poco tiempo es un ejemplo de que las dificultades pueden transformarse en oportunidades y cómo el deporte puede sanar heridas emocionales y abrir caminos hacia un futuro lleno de posibilidades.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos