jueves, 10 de octubre de 2024
El director técnico de la Selección Colombia juvenil de judo se muestra optimista y orgulloso del futuro de la disciplina.
Prensa Mindeporte
Bogotá, 10 de octubre de 2024. El director técnico de la Selección Colombia juvenil de judo se muestra optimista y orgulloso del futuro de la disciplina.
A 30 días del inicio de los I Juegos Juveniles Nacionales y Para nacionales 2024, Luis Arturo Soler, seleccionador nacional de judo para personas con discapacidad visual, destaca la importancia de este evento como un trampolín esencial para los jóvenes deportistas. Según Soler, los Juegos no solo fortalecen el proceso de formación, sino que también serán un paso clave en el camino hacia los próximos Juegos Paralímpicos en Los Ángeles 2028, proyectando a las nuevas generaciones hacia el alto rendimiento internacional.
"Este evento multideportivo es un esfuerzo que hace el sistema para mantener visible y fortalecer el proceso vigente," comenta con convicción. Es consciente de que, gracias a eventos como este, el deporte sigue creciendo y proyectándose hacia un futuro prometedor.
La importancia de los juegos no radica solo en la participación, sino en la posibilidad de que estos jóvenes judokas se enfrenten a deportistas con experiencia internacional. "Eso a cualquier deportista lo motiva, lo proyecta a futuro," dice con entusiasmo. Estos encuentros marcan un punto de inflexión para muchos de los Para atletas, quienes se ven inspirados a continuar dentro del sistema y a aspirar a más.
Soler lleva más de dos décadas dedicadas al judo paralímpico en Colombia. Ha sido testigo y parte fundamental de la evolución del deporte en el país. Su experiencia como entrenador le ha permitido guiar a innumerables judokas hacia el éxito, y ahora, con los Juegos Nacionales Juveniles a la vuelta de la esquina, está más motivado que nunca para ver cómo las nuevas generaciones toman el relevo.
"Es un honor seguir siendo parte de este proceso", dice. Para él, cada uno de los atletas que compiten en estos juegos no solo representa una promesa para el deporte nacional, sino también una prueba del impacto de su trabajo y el de todo el equipo que lo acompaña.
A medida que se aproxima el evento, Soler enfatiza que los Juegos Nacionales y Para nacionales no solo se centran en la competencia, sino también en el desarrollo integral de los jóvenes. Este evento será fundamental para forjar características clave como la disciplina, la concentración y la responsabilidad, que son esenciales no solo en el judo, sino también en la vida cotidiana. De esta manera, se están formando deportistas resilientes y comprometidos, listos para enfrentar los retos del alto rendimiento y la competencia internacional.
Descubre más sobre los programas del Ministerio del Deporte en la sección de noticias de nuestra página web.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado!
Encuéntranos en: Facebook Instagram X YouTube y TikTok
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos