
Foto: Honramos la memoria de Luis Alfonso Muñoz Aguirre, exdirector de Coldeportes.
Luis Alfonso Muñoz, un visiona
viernes, 25 de abril de 2025
El exdirector de Coldeportes falleció este jueves, a los 78 años de edad.
Prensa Mindeporte
Bogotá, 24 de abril de 2025. Hablar de Luis Alfonso Muñoz Aguirre es hablar de un hombre luchador, que se convirtió en inspiración gracias a su capacidad de superación, liderazgo y su tenacidad, virtudes con las que llevó al patinaje colombiano por una senda de grandeza, después de varios años en los que la federación estuvo a la deriva.
Su camino estuvo ligado al Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, Coldeportes. Inicialmente, hizo parte de la junta directiva en 1968, año de su creación, gracias a que las asociaciones juveniles y de recreación tenían dos cupos. Uno de ellos fue para Muñoz Aguirre, un joven de apenas 22 años, promotor del trabajo social en Bogotá y comprometido con la transformación de la juventud a través del deporte y la recreación.
Sin embargo, su paso más importante por la entidad se dio entre 1993 y 1995, cuando fue nombrado por el presidente César Gaviria como director. Durante su gestión, promovió la Ley del Deporte (Ley 181 de 1995), una normativa trascendental que sentó las bases del Sistema Nacional del Deporte en Colombia, fortaleciendo la institucionalidad, ampliando la cobertura, y dignificando la labor de los atletas, entrenadores y dirigentes.
Esa visión permitió estructurar políticas públicas deportivas con enfoque social, cimentando el camino para que el deporte se convirtiera en un verdadero instrumento de desarrollo y cohesión nacional.
Su buena gestión, también, se vio reflejada en la Federación Colombiana de Hockey y Patinaje a la que llegó en 1978 como parte del comité provisional. Pero lo que parecía iba ser un lapso corto, se terminó convirtiendo en 12 años en los que posicionó al deporte como un referente en el país y en la región.
Durante sus presidencias, se obtuvieron las primeras siete medallas en campeonatos mundiales, gracias a las gestas de Guillermo León Botero, Luz Mery Tristán y Claudia Ruíz, primeros campeones mundiales colombianos en la categoría de mayores. Así mismo, fue clave para realizar el Campeonato Mundial de Hockey, el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico en Bogotá en 1980 y 1986, y el Mundial de Carreras en 1984.
El deporte, para Luis Alfonso Muñoz Aguirre, fue mucho más que competencia: fue un vehículo de transformación social. Su liderazgo visionario dejó huellas profundas no solo en las pistas, sino en la estructura misma del deporte colombiano, consolidando un legado que aún inspira a nuevas generaciones de dirigentes, entrenadores y atletas. Desde el Ministerio del Deporte expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos