Ministerio del Deporte

Los triples de Paola: liderazgo, pasión y amor por la pelota naranja

Paola sonrie frente a la camar Ampliar Imagen

Paola sonrie frente a la camar

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Inspiración bajo el aro, la historia de Paola Jaramillo, una líder deportiva cartagenera que impulsa el baloncesto promoviendo a más mujeres en el deporte.

Prensa Mindeporte

Valledupar, 11 de noviembre de 2024. A sus 35 años, Paola Patricia Jaramillo Franco se ha consolidado como una figura ejemplar en la cancha de baloncesto y en la vida cotidiana. Nacida el 5 de abril de 1989 en Barranquilla y residente en Turbaco, Bolívar, su historia es un testimonio de perseverancia, amor y dedicación hacia el deporte de sus amores.

Paola comenzó su travesía deportiva a los 16 años, cuando acompañaba a su hermano mayor Adán a los entrenamientos. Lo que empezó como un simple compartir de familia, se transformó en una pasión por el baloncesto. Sin embargo, la pérdida de su hermano en 2008, a los 20 años, víctima de un cáncer, marcó un antes y un después en su vida. Driblar, lanzar triples, estar en posición de ataque y defensa, se convirtieron en el único refugio para superar el dolor y encontrar tanto la fuerza como la motivación para seguir.

Nació en el seno de una familia muy trabajadora, conformada por su padre Adán Rafael Jaramillo Villarreal, su madre Patricia Franco Guzmán y su hermano. La mayor parte de su infancia transcurrió en el campo, en ciudades como Sincelejo, Barranquilla y Cartagena. Actualmente vive con sus padres y su hija de nueve años, Salomé León Jaramillo, quien comparte con ella la pasión por el baloncesto.

Durante sus estudios de Ingeniería de Sistemas en la Fundación Tecnológico Comfenalco, Paola se destacó como una jugadora excepcional. Entrenaba incansablemente, desde las tres de la tarde hasta las diez de la noche. Su esfuerzo dio frutos: fue campeona durante cinco años consecutivos en los universitarios distritales.

A lo largo de su carrera, ha participado en diversas competencias, destacando en los Juegos Comunales, donde representa con orgullo a Bolívar. Uno de los partidos más memorables para ella fue durante la segunda edición de los Juegos Comunales en Manizales contra Valle, un encuentro difícil que marcó su trayectoria.

Más allá de su desempeño en la cancha, ha asumido roles fundamentales en la promoción del deporte. Es docente de Tecnología e Informática en un colegio público de la ciudad amurallad y organiza eventos. Además, es entrenadora de apoyo en la escuela de baloncesto Dolphins, que recientemente inauguró una sede en Turbaco. Su hija, también apasionada por el baloncesto, entrena en la misma escuela, siguiendo los pasos de su madre.

Adicionalmente a estas actividades, lidera dos equipos: Panthers de Cartagena integrado por egresadas de su universidad y un equipo de profesoras del municipio de Turbaco. Bajo su guía, ambos equipos han logrado importantes triunfos.

Se destaca por su habilidad en el lanzamiento de triples, siendo una de las jugadoras más destacada y reconocida durante los torneos locales. Su amor por el baloncesto, lo transpira por los poros y quienes la conocen coinciden en que su dedicación al deporte es inigualable.


Paola levanta sus brazos en simbolo de fuerza

Su sueño, es convertirse en coach deportiva en un equipo profesional de baloncesto, lo que refleja su compromiso con el deporte de la pelota naranja y su deseo de seguir contribuyendo a su masificación. Paola invita a que más mujeres se unan al baloncesto, ??esta disciplina es una vía para demostrar la fortaleza e inteligencia de nosotras las mujeres??, afirma.

Paola quiere ser recordada como una apasionada del baloncesto, una líder fuerte y determinada. Su mensaje para las jóvenes deportistas es contundente: "Debemos tener mucha disciplina y creer en nosotras mismas y en nuestro proceso." Su vida y carrera son un ejemplo de cómo la pasión y el esfuerzo pueden transformar vidas y dejar un legado que trascienda, desde los Juegos Comunales 2024 en Valledupar hasta las canchas de sus queridas Cartagena y Turbaco.


Descubre más sobre los programas del Ministerio del Deporte en la sección de noticias de nuestra página web y en el portal oficial de los juegos.


¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado!


Encuéntranos en: Facebook Instagram X YouTube y TikTok

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co