Ministerio del Deporte

Los programas de Hábitos y Estilos de Vida Saludable hacen su balance

Los programas de Hábitos y Est Ampliar Imagen

Los programas de Hábitos y Est

martes, 11 de diciembre de 2018

Desde este martes y hasta el jueves se cumple en Bogotá el encuentro nacional de programas departamentales y municipales de HEVS 2018

Prensa Coldeportes

El año está por terminar y las evaluaciones no se hacen esperar. Analizar lo positivo considerar lo que se puede mejorar, aceptar recomendaciones y, sobre todo, comprometerse para que el 2019 sea mucho mejor, enmarcan el evento de cierre del grupo de Actividad Física de Coldeportes.

Desde este martes y hasta el jueves, se cumple en el norte de Bogotá el encuentro nacional de programas departamentales y municipales de Hábitos y Estilos de Vida Saludable 2018, que convoca a 100 representantes de 37 programas que se desarrollan en Colombia.


"Este año tiene una connotación especial al cumplirse 10 años del programa de HEVS, una historia marcada por retos y aprendizajes que se ha convertido en un propósito de país", así les dio la bienvenida a los asistentes, Carolina Bretón, directora de Fomento y Desarrollo de Coldeportes.
La directiva, que estuvo acompañada en el acto de instalación por Eliza Cadena, subdirectora de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Salud y Protección Social, destacó además el trabajo intersectorial con dicha cartera "en un trabajo en equipo en el que los usuarios son los principales motores, por lo que la unión de esfuerzos con el ministerio nos permitirá implementar la campañaColombia Vive Saludable’".

El encuentro tiene como objetivos, la presentación de estrategias, como también socializar los resultados del desarrollo de los programas territoriales en 2018. Tras el acto de instalación, Óscar Lozano, coordinador nacional del grupo de Actividad Física de Coldeportes, hizo la presentación del Programa Nacional de Hábitos y Estilos de Vida Saludable 2018, para luego exponer los lineamientos territoriales de presentación de los proyectos para el próximo año.
En definitiva, la retroalimentación será determinante durante estos tres días para fortalecer un programa que aparte de masivo, hace de su alto impacto una misión fundamental para seguir transformando la sociedad por medio de la actividad física.
Este miércoles se cumple la segunda jornada del encuentro, que iniciará muy temprano con la sesión de actividad física programada para las 5:30 de la mañana. Luego cada una de las seis regiones (Caribe, Centro Oriente, Pacífico, Eje Cafetero, Centro Sur y Llano) adelantarán el Taller HEVS Comunica 2018 y en la tarde, representantes del Ministerio de Salud y Protección Social mostrarán la propuesta de plataforma de apoyo intersectorial para la promoción de Hábitos.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co