Ministerio del Deporte

Los más jóvenes se tomaron el Congreso de la República para hablar de sus sueños y su visión de país

Jóvenes en el Congreso de la R Ampliar Imagen

Foto: delegados de varias regiones participan en la sesión del Día de los Niños, Niñas y Adolescentes Congresistas en el recinto de la Comisión VII de la Cámara de Representantes.
Jóvenes en el Congreso de la R

jueves, 24 de abril de 2025

El ministerio del Deporte acompañó la jornada en conmemoración del Día de los Niños, Niñas y Adolescentes Congresistas. El recinto del Congreso abrió sus puertas para dar paso a la reflexión sobre asuntos de interés nacional desde la perspectiva de la niñez.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 24 de abril de 2025. Niños, niñas y adolescentes delegados de todas las regiones del país sesionaron, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado de la República, durante el desarrollo del Día de los Niños, Niñas y Adolescentes Congresistas.

Esta actividad, en la que los menores expresaron las necesidades en cada uno de sus territorios, dejó interesantes propuestas en temas como la violencia contra la niñez, el abuso infantil, el buen aprovechamiento del tiempo libre, la educación de calidad y la salud mental.

Así mismo, se expuso la importancia que tiene para el Congreso que se legisle pensando en el bienestar de la población infantil y así darle herramientas para garantizar los derechos establecidos constitucionalmente. En materia de recreación, deporte y actividad física propusieron generar mas espacios accesibles y seguros.

"En el Guaviare quisiéramos más proyectos gratuitos; no todos tenemos la capacidad de pagar un instructor o un club. Quisiéramos tener más canchas deportivas y que estén en buen estado", manifestó María Paula Moreno, patinadora de la categoría prejuvenil y quien fue una de las delegadas por su departamento para participar en la sesión realizada en la Comisión VII de la Cámara de Representantes.

Los niños y niñas que hoy fueron congresistas por un día, reconocen en el deporte, la recreación y la actividad física grandes aliados para mejorar la salud mental en Colombia: "El deporte nos ayuda mucho para que nuestra mente este enfocada en algo productivo y, así tengamos problemas en nuestras casas, el deporte nos lleva a enfocarnos en otras cosas", esas fueron las palabras de Martín Pérez Arias, el delegado por el departamento de Antioquia y quien, a su vez, es el alcalde infantil del municipio del Carmen de Viboral.


Niña de aproximadamente 15 años sentada en la mesa directiva de la Comisión VII de la Cámara de Representantes. Está mirando hacia en frente con una sonrisa tímida, luce una chaqueta blazzer azul oscura. Tiene pelo negro liso hasta los hombros y frente a ella se ven dos micrófonos de mesa a través de los cuales los congresistas hablan en sus sesiones ordinaria. Detrás, sobre la pared blanca, se alcanzan a ver la letras que dicen COMISIÓN CONSTITUCIONAL PERMANENTE
Foto: Sesión en la Cámara de Representantes durante conmemoración del Día de los Niños, Niñas y Adolescentes Congresistas.

Luego de la sesión en las comisiones constitucionales permanentes, los niños y niñas congresistas llevaron sus conclusiones a la Plenaria de la Cámara de Representantes, en la que agradecieron el espacio para poder expresarse, pero también pidieron que sus inquietudes sean tenidas en cuenta para futuros proyectos de ley.

El Ministerio del Deporte, como entidad integrante de la Comisión Intersectorial para la Coordinación de la Celebración del Día de la Niñez y la Recreación, felicita a todos niños y niñas delegados por sus regiones que hoy tomaron la palabra en el Congreso de la República para hablar del país desde su perspectiva.

En materia de atención a la niñez y la juventud, el Ministerio del Deporte sigue adelante con el desarrollo de sus programas bandera enfocados en esta población.

Los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025 ya tiene activa su primera fase que es la de las inscripciones; la meta es involucrar a 578.000 estudiantes de todos los municipios del país en más de 9.600 instituciones educativas. El presupuesto para el evento escolar más grande del país es de 50.000 millones de pesos.

Así mismo, se inicia en las próximas semanas, en trabajo conjunto con el Ministerio de Educación, el programa de Jornada Deportiva Escolar Complementaria que impactará a más de 128.000 estudiantes de 1.288 colegios y centros de interés. Este programa operará simultáneamente en 746 municipios.

Otros programas como MANDALAVIDA, Programa Nacional de Recreación para la Infancia y el programa Campamentos juveniles complementan la gran oferta que tiene el gobierno nacional, a través del Ministerio del Deporte, para garantizar a los niños, niñas y adolescentes de todo el país el acceso al derecho a la recreación como estructurante de la atención integral.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co