jueves, 12 de diciembre de 2024
José Aldemar y su hijo, Aldemar José, personifican una inspiradora historia de pasión, disciplina y unión familiar. Juntos, han llevado su amor por el baloncesto a tres de las cuatro ediciones de los Juegos Comunales, dejando huella en Manizales, Cartagena y ahora, en la capital del Cesar.
Prensa Mindeporte
Valledupar, 12 de noviembre de 2024. En Valledupar, una historia de pasión y legado deportivo invita a soñar con qué el impacto del deporte, la recreación y la actividad física si es posible, solo basta con tener la determinación de impactar. Es la historia de José Aldemar Cortés García, un hombre que a sus 65 años ha hecho del baloncesto una de sus misiones de vida.
Todo comenzó con un giro inesperado. Una lesión de rodilla lo apartó del fútbol, pero lo llevó a descubrir el fascinante mundo de la pelota naranja. Aquellas tardes improvisadas en los parques, donde el dolor no superaba su adrenalina deportiva marcaron el inicio de una conexión con el baloncesto. "Me enseñó a superar mis límites y a encontrar una nueva forma de expresarme", recuerda.
Durante más de 40 años, como entrenador, ha llevado el baloncesto más allá de los logros. Su legado no se mide solo en torneos, sino en las canchas que ha reparado, los materiales obtenidos a través de donaciones y los valores que ha sembrado en barrios donde el deporte se convirtió en una fuente de esperanza y un proyecto de vida para muchos jóvenes. "Hemos rescatado muchachos de las drogas, brindándoles espacios para disfrutar sanamente del deporte. También regresamos los parques a la comunidad, creando ambientes de alegría y desarrollo, alejando de estos lugares a los jóvenes con malos hábitos", dice con orgullo.
Para José Aldemar, ser entrenador no solo implica enseñar técnicas deportivas; también significa formar personas. "Los entrenadores somos guías y referentes para los jóvenes. No se trata solo de ganar partidos, sino de enseñar respeto, responsabilidad, disciplina y trabajo en equipo", enfatiza.
Consciente del impacto espiritual en su rol como formador, ha inculcado en sus jugadores la importancia de agradecer a Dios antes de cada partido, independientemente de las creencias religiosas. "Pedir por un buen desempeño y la salud de los jugadores, tanto propios como contrarios, crea un ambiente de respeto y unidad", asegura.
En su familia, el impacto del baloncesto es igual de profundo. Su hijo, Aldemar José Cortés Bohórquez, de 31 años abrazó el deporte desde los 12 años, "Mi padre siempre ha sido una persona muy deportista, nunca ejerció presión sobre nosotros para que siguiéramos un deporte en particular. Antes había practicado varias disciplinas, pero no encontré mi gusto en ellas. Por eso pasé al baloncesto y aquí estoy desde entonces", cuenta.
Hoy, padre e hijo comparten la cancha y una conexión especial. "En los partidos, él es mi entrenador, y sigo sus instrucciones como cualquier jugador. Fuera de la cancha, reflexionamos juntos sobre las decisiones tomadas y cómo estas afectan al equipo", añade Aldemar José.
Los Juegos Comunales han sido un escenario especial para la dupla Cortés. En la segunda edición en Manizales, Álvaro fue asistente de su padre. En la tercera, realizada en Cartagena y en la actual en Valledupar, ha sido jugador. Estos eventos refuerzan el compromiso de utilizar el deporte como una herramienta de transformación e integración.
La unión de esta familia también se celebra fuera de las canchas. Las cenas compartidas, con el famoso "muchacho guisado" preparado por María Eugenia, esposa de José Aldemar, son momentos imperdibles. En casa comparten con la abuela -mamá de María- y Venus, su fiel perrita. María Gabriela, la menor de la familia vive en Neiva por su trabajo.
José Aldemar comparte dos mensajes llenos de experiencia y sabiduría: "La disciplina, el respeto y la paciencia son claves en el deporte y en la vida", el otro es "Practicar actividad física y deporte en todas las edades no solo mejora la salud física y mental, sino que también te hace sentir poderoso, fuerte y lleno de energía".
José Aldemar, Aldemar José y su familia, todos apasionados por el baloncesto, nos demuestran que el verdadero triunfo reside en las vidas transformadas, el amor compartido, el respeto inculcado y el impacto duradero.
Descubre más sobre los programas del Ministerio del Deporte en la sección de noticias de nuestra página web y en el portal oficial de los juegos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado!
Encuéntranos en: Facebook Instagram X YouTube y TikTok
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos