
Foto: El Ministerio del Deporte, desde la Dirección de Fomento y Desarrollo, impulsa el fortalecimiento de esta disciplina deportiva en las instituciones educativas del país.
Llega a Colombia el XVII Torne
miércoles, 14 de febrero de 2024
El viceministro del Deporte acompañó el lanzamiento de este torneo, que contará con la participación de más de 400 deportistas profesionales de la disciplina del ajedrez.
Prensa Mindeporte
Bogotá, 14 de febrero de 2024. Colombia será sede del XVII Torneo Continental Absoluto de Ajedrez 2024, el evento más importante de esta disciplina en América, que se llevará a cabo en la ciudad de Medellín, del 24 de mayo al 2 de junio, y reunirá a más de 400 deportistas de 40 países.
La Federación Colombiana de Ajedrez (Fecodaz), la Federación Internacional para el Ajedrez (FIDE) y la Confederación de Ajedrez de América (CCA), realizarán este importante evento en la capital antioqueña, en el que, además, estarán presentes algunos laureados deportistas, quienes, con sus tableros, peones, alfiles, caballos, torres, reyes y reinas, harán vibrar a los amantes de este deporte.
El viceministro del Deporte, Camilo Iguarán Campo, quien acompañó -este miércoles- el lanzamiento del torneo, destacó la importancia de la práctica del ajedrez en todo el territorio nacional. "Desde la Dirección de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, tenemos un gran interés en que esta disciplina deportiva llegue a las instituciones educativas del país, de manera que los niños, niñas y jóvenes puedan practicarlo, como una estrategia para solucionar problemas, fortalecer la salud mental y desarrollar la lógica y el intelecto, entre otras grandes bondades".
¿En qué va el ajedrez en Colombia?
Weymar Fernando Muñoz, presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez, explicó que cada vez más se despierta el gusto y el amor por esta disciplina en Colombia, especialmente entre los jóvenes, quienes ven en su práctica una muy buena alternativa para aprovechar el tiempo libre y ejercitar la mente y la concentración.
"El año pasado, en el segundo semestre, obtuvimos excelentes resultados en todas las participaciones internacionales. Fueron más de 50 medallas con todos nuestros muchachos de las categorías de menos de 20 años, sin contar los Centroamericanos, con los que aportamos a que Colombia ocupara una posición importante", aseguró.
Beneficios del ajedrez
Sumado a lo anterior, Muñoz resaltó que el ajedrez trae innumerables beneficios para quienes lo practican. "Ayuda a desarrollar habilidades y competencias propias de este deporte: disciplina, seguimiento de reglas, aprovechamiento del tiempo libre, manejo de esquemas lógicos, toma de decisiones, solución de problemas, control del estrés, entre muchos otros".
Finalmente, agregó que esta disciplina sirve como estímulo para fortalecer la salud mental de quienes la practican. "Hay personas que, a través de su práctica, llegan a altos niveles de desarrollo cognitivo y altos rendimientos académicos".
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos