jueves, 14 de febrero de 2008
Asambleas
La búsqueda de alternativas y soluciones para lograr la integración real de los jóvenes a partir de la expansión de la práctica del deporte fue tema central de la XIV Asamblea del Consejo Iberoamericano del Deporte (CID), que sesionó en Montevideo.
COL
El presidente del Instituto de Deportes de El Salvador, Jorge Hernández, recordó que la próxima cumbre iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, que acogerá su país en octubre próximo, tendrá como objetivo "potenciar" el desarrollo general de la juventud.
"El deporte, la actividad física y la recreación son ejes transversales en la salud, la educación, el desarrollo y la paz social", aseguró Hernández.
Los 22 miembros del Consejo debatieron sobre aspectos deportivos que pueden mejorar la integración de los jóvenes, buscando las instituciones que contribuyan al fomento de la actividad física y analizaron las experiencias exitosas que los países iberoamericanos han desarrollado en ese sentido.
El profesor de educación física y periodista Ricardo Piñeyrúa, quien participó en la primera sesión de la asamblea, calificó de "preocupante" la escasa presencia del deporte en las cumbres internacionales y subrayó la "importancia de entenderlo como parte de los procesos de socialización".
"El deporte es una puerta para contribuir a las necesidades de experimentación, riesgos y desafíos que requieren los jóvenes", aseguró este experto uruguayo.
Balardini presentó el informe "La juventud en Iberoamérica, indicando que los jóvenes gozan actualmente de "más acceso a la educación pero menos empleo", ocupan un lugar "ambiguo" entre receptores de políticas y "protagonistas del cambio" y disfrutan de "mejor información", mientras que se "incrementan las dificultades" de acceso al poder.
El Consejo Iberoamericano del Deporte es una organización intergubernamental creada en 1994 que tiene como objetivo fundamental propiciar el desarrollo del deporte en los países de Iberoamérica a través de la cooperación y el establecimiento de los mecanismos de acción común en materia deportiva.
Está compuesto por veintidós países divididos en tres regiones: la primera formada por México, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, Honduras, El Salvador , Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
La segunda región, también con diez países, está compuesta por Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, mientras que la tercera la conforman España y Portugal.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos