Ministerio del Deporte

Este jueves, en la COP-16, Mindeporte lidera foro "Deporte y Medio Ambiente"

Este jueves, en la COP-16, Min Ampliar Imagen

Este jueves, en la COP-16, Mindeporte lidera foro
Este jueves, en la COP-16, Min

lunes, 28 de octubre de 2024

Se presentarán algunas iniciativas en materia de deporte y medio ambiente, identificando las mejores prácticas y ejemplos de sostenibilidad. Así mismo, se discutirán estrategias que permitan reducir el impacto ambiental en la realización de eventos multideportivos.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 28 de octubre de 2024. En el marco de la COP-16 y con el objetivo de establecer un espacio de diálogo, sensibilización y análisis para abordar los desafíos ambientales que desde el sector Deporte generan impacto, así como identificar las mejores prácticas y ejemplos de sostenibilidad, el Ministerio del Deporte liderará, este jueves, 31 de octubre, el foro "Deporte y Medio Ambiente", que se llevará a cabo en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Cali.

Este encuentro, que será instalado por la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, reunirá importantes voces de expertos en temáticas asociadas al deporte y la sostenibilidad, así como el legado ambiental en eventos multideportivos y las políticas públicas en la promoción de un deporte amigable con el planeta.

Deporte y medio ambiente: una agenda que fortalece estrategias

El primer segmento de la jornada, titulado Deporte y Biodiversidad, estará a cargo del Ministerio del Deporte e Indervalle. Allí, se expondrán diferentes acciones encaminadas a la práctica del deporte sostenible en el país. Posteriormente, el turno será para el Comité Paralímpico Colombiano, cuyo panel estará enfocado a destacar estrategias exitosas en la implementación de prácticas ambientales en eventos multideportivos desde el paralimpismo.

Así mismo, la Secretaría de Deporte de Cali, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá (IDRD) e Indersucre encabezarán el conversatorio "Participación de la comunidad deportiva en la lucha contra el cambio climático". La participación internacional estará a cargo de Alexander Leicht, jefe de la Sección de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) de la UNESCO.

Finalmente, el evento cerrará con el panel "El papel de las políticas públicas en la promoción del deporte sostenible en Colombia", en el cual participarán varios expertos, quienes debatirán, entre otros asuntos, la importancia y pertinencia del proyecto de la Nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co