sábado, 11 de diciembre de 2021
"Quiero ser futbolista, es mi más grande sueño, mis papás también lo quieren y por eso me apoyan".
Prensa Mindeporte
Montería, sábado 11 de diciembre de 2021. Los Juegos Intercolegiados son la puerta de entrada para muchos de los niños que sueñan con labrarse un camino en el deporte. Es el caso de Manuel Escorcia y Kimberly Rodríguez, dos futbolistas, de distintos municipios, que fueron protagonistas con sus equipos en la regional Caribe 2, que se desarrolla en Montería.
Manuel es oriundo de Charanga, Bolívar, y pertenece a la Institución Educativa Técnica Agroindustrial, del municipio de Calamar, donde cursa octavo grado. Para su equipo, juega de defensa central y, junto a sus compañeros, logró la clasificación a la final de los Intercolegiados.
"Sentimos un algo por dentro al representar a Bolívar y estamos felices por haber ganado. Allí, en Calamar, había algunas personas que no creían en nosotros porque perdimos unos amistosos, decían que no íbamos a ganar, pero mira, llegamos hasta aquí", señala.
La más grande inspiración de su vida es su mamá, quien falleció hace cuatro años, pero de quien tiene los mejores recuerdos al ser la persona que siempre lo apoyó para perseguir sus sueños.
"Ella siempre me decía que yo era bueno, que jugara. Ojalá tenga la oportunidad de salir adelante porque me gustaría llegar a jugar de manera profesional. Quiero que mi mamá sienta orgullosa de mí", comenta.
Kimberly, por su parte, es delantera del colegio Vicente Hondarza, de Morales, Bolívar, y le gusta el deporte desde que tiene memoria. Llegó a Montería para disputar un cupo a la final, en la modalidad de fútbol sala. Quería brillar, marcó seis goles. Ella, además, también practica fútbol once en Duitama, Boyacá y, una vez regrese de la fase regional, viajará con este equipo para jugar un torneo en Cali. La pasión del deporte se refleja en su rostro.
"Quiero ser futbolista, es mi más grande sueño, mis papás también lo quieren y por eso me apoyan para salir a cualquier lugar donde haya torneos", expresa. Sin embargo, también tiene clara la importancia del estudio en su vida: "nunca he pensado en abandonar el colegio, me gusta estudiar porque eso es lo que lo saca a uno adelante", añade.
Y es que, desde los centros educativos, los formadores se encargan de fomentar en sus alumnos la cultura del deporte, resaltando la importancia que tiene la educación.
"Siempre les decimos: si esto es lo de ustedes, luchen por ello, ¿cómo? No pueden dejar de lado la educación, si desertan de ello, lo hacen también de sus sueños en el fútbol porque, por ejemplo, para participar en Supérate debes estar en el sistema educativo", comenta Yobani Vides, entrenador del colegio Vicente Hondarza.
El deporte y los Juegos Intercolegiados se convierten en la herramienta de transformación social con la que niños como Manuel y Kimberly se llenan de motivos para abrirle paso a sus sueños: ser los futuros talentos de esta Colombia, tierra de atletas.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos