Ministerio del Deporte

Juan David Lerma: El gigante del baloncesto paisa que sueña en grande

Juan David Lerma durante un pa Ampliar Imagen

Juan David Lerma durante un pa

domingo, 27 de octubre de 2024

El adolescente de 14 años que no solo sueña con ser una estrella del baloncesto, también trabaja incansablemente para hacer del deporte su estilo de vida. Las historias inspiradoras emergen en medio de la fase regional de la competencia escolar más grande de Colombia.

Prensa Mindeporte

Bogotá 23 de octubre de 2024. En el corazón de Antioquia, un joven de 14 años con una altura imponente de 1,90 cm se destaca en las canchas de baloncesto de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024.

Juan David Lerma no solo es un prodigio por su estatura, sino por la inmensidad de sus sueños. Desde que un profesor lo animó a probar el baloncesto a los 10 años, Lerma como le grita la barra durante los partidos en la tribuna, ha encontrado en el deporte su pasión y su camino hacia un futuro lleno de esperanzas. Hoy, en la fase regional Eje Cafetero, lidera a la selección de Antioquia en una racha victoriosa, ganando todos los partidos disputados hasta ahora.


Para Juan David, el baloncesto es mucho más que un juego. "Cuando estamos jugando hay que darla toda, uno no sabe quién lo esté mirando, así sea en los entrenamientos", dice con la sabiduría de alguien que entiende que el éxito se forja cada día. Su padre, un pilar fundamental en su vida, le repite constantemente que los entrenamientos son tan importantes como los partidos. Esa filosofía ha llevado a Juan David a entrenar todos los días desde que era un niño, siempre buscando mejorar su técnica, fortalecer su cuerpo y afinar sus habilidades. Nunca falta a los entrenamientos de su equipo del colegio, incluso cuando la carga de trabajo con la selección de Antioquia podría ser abrumadora para cualquiera.

Su entrenadora lo como un joven entusiasta, respetuoso y comprometido, con una proyección que lo distingue entre sus compañeros. En la cancha, sus movimientos son ágiles y seguros, su altura le da una ventaja innegable, pero es su espíritu el que lo convierte en un líder. Para Juan David, sus compañeros son más que un equipo; son sus hermanos. Juntos han aprendido a confiar el uno en el otro, a luchar por cada punto y a celebrar cada victoria como una familia. En sus palabras, "El baloncesto en los Intercolegiados nos abre las puertas a todos, nos enseña a superarnos y nos da la oportunidad de construir un futuro".




Pero más allá del deporte, hay un propósito mayor que impulsa a Juan David. Sueña con llegar a la NBA no solo para ser una estrella del baloncesto, sino para cumplir una promesa: comprarle una casa a su mamá. En cada rebote, en cada canasta, lleva consigo ese sueño. Para su madre, verlo jugar es motivo de orgullo. "Cuando la gente le grita ´¡vamos, Lerma!´ yo me río y grito con ellos, salgo afónica de tanto celebrar", cuenta con una sonrisa que refleja la felicidad y la esperanza que siente al verlo en la cancha. Ella sabe que, aunque el camino hacia la NBA sea largo y difícil, apoyará a su hijo en cada paso.

El baloncesto ha sido el vehículo para que Juan David trascienda las limitaciones de su entorno. Venir de un barrio vulnerable no ha sido un impedimento, sino una motivación para superarse. Gracias al deporte, ha encontrado un camino hacia la superación personal y un ejemplo para otros jóvenes que, como él, sueñan en grande. Los Juegos Intercolegiados son una plataforma para demostrar su talento, pero también una oportunidad para mostrar que, con esfuerzo y dedicación, cualquier sueño puede hacerse realidad.

Hoy, Juan David Lerma sigue elevándose en la cancha, no solo por su altura, sino por sus ambiciones. Quiere llegar tan alto como sus sueños le permitan y, con cada partido, parece estar un poco más cerca de alcanzarlos.

El eco de "¡Vamos, Lerma!" en las tribunas de los Intercolegiados sigue resonando en cada partido, pero en el corazón de Juan David, suena algo aún más fuerte: el latido de un sueño que se niega a ser pequeño, el latido de un niño que ha encontrado en el baloncesto la forma de volar.


Descubre más sobre los programas del Ministerio del Deporte en la sección de noticias de nuestra página web.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado!

Encuéntranos en: Facebook Instagram X YouTube y TikTok

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co