
Foto: Joshua Bernal representa a Santander en los I Juegos Nacionales Juveniles.
Joshua Bernal, una promesa del
lunes, 25 de noviembre de 2024
Uno de los grandes objetivos, en 2024, para este atleta era participar en los I Juegos Nacionales Juveniles. Ahora su enfoque está en terminar en el podio del torneo de bádminton.
Prensa Mindeporte
Pereira, 25 de noviembre de 2024. Mientras el gallito toca el suelo, de la boca de Joshua Bernal sale un grito de emoción que se siente como el eco de una victoria trabajada con sudor y perseverancia, resonando en cada rincón del Coliseo Menor de Pereira, encendiendo el orgullo de su equipo y cautivando a quienes lo observan. Es el sonido del sueño hecho realidad de representar a Santander en unos Juegos Nacionales Juveniles, un rugido que lleva consigo horas de entrenamiento y sacrificio.
Donde muchos celebran en silencio, él se lo hace saber a los presentes: "estoy aquí para ganar". Un mensaje contundente que refleja la mentalidad de un joven al que acostumbraron que para alcanzar las metas propuestas hay que trabajar duro y, precisamente, su participación en este evento es el reflejo de ese compromiso inquebrantable. Cada paso que lo ha llevado hasta aquí está marcado por el esfuerzo y la perseverancia.
Tiene solo 16 años, pero Joshua Daniel Bernal ya se ha convertido en un gran ejemplo de disciplina, algo que le debe a la enseñanza de sus padres, Jorge Bernal y Adriana María Fontecha. Ambos les inculcaron a sus hijos, desde muy pequeños, la filosofía de practicar deporte o realizar actividad física. Fue así como empezó a asistir a clases de tenis, posteriormente, a fútbol, natación, hasta que en 2018 dio con el bádminton, disciplina que lo enamoró y para la cual ha descubierto que tiene un talento innato.
Fue algo que quedó reflejado en el torneo de los juegos. Cada movimiento suyo se vislumbró como una sinfonía de gracia y precisión, como si la raqueta fuera una extensión natural de su ser. Sus golpes fueron como pinceladas de un pintor experto, como si llevara más de 20 años de experiencia en este deporte. Y fue así como se ha abierto camino en Santander y en el país, ya hace parte de la selección nacional sub-17 y con este tipo de eventos busca perfeccionar su estilo de juego.
"Es en este tipo de torneos en los que demostramos la capacidad que tenemos", destacó el atleta juvenil, que no se apresura a pensar en años futuros, sino que, por el contrario, cada paso que da lo hace de manera metódica, sin afanes. Eso también le ha dejado la disciplina: no sobrecargarse con cosas que no han pasado, sino centrarse en el presente, en lo que está viviendo.
Manuel Eduardo Vargas es su entrenador, quien lo ha venido apoyando en su puesta a punto como atleta. Exjugador de bádminton, Vargas se ha convertido en un formador de jóvenes promesas de este deporte en el Santander y con Joshua Bernal ha encontrado un diamante en bruto. "Ha empezado a dar grandes saltos, he demostrado una madurez deportiva muy importante. Es un joven muy dedicado, es el primero en llegar y el último en irse, el compromiso de él y de su familia es indudable", precisó el entrenador.
Es precisamente esa madurez la que lo ha impulsado dentro su región como uno de los grandes exponentes del bádminton. Esa mentalidad ha sido clave en su crecimiento. "Hace unos años veía al jugador Samuel Santos como ese rival a vencer dentro de Santander, es un jugador muy talentoso. Así que me preparé para poder superarlo y lo hice", recordó.
Así se resume el enfoque de Joshua Bernal, un joven jugador que nunca se da por vencido y que siempre está trabajando por encontrar su mejor versión, lo cual ha sido clave para convertirse en una de las grandes promesas que tiene Santander y que hoy por hoy despliega su talento en los I Juegos Nacionales Juveniles.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos