
La historia de un sueño y una realidad: a sus 15 años, el "10" de Santander ya debutó en el fútbol profesional colombiano
A sus 15 años, el "10" de Sant
martes, 19 de noviembre de 2024
Amigable, amistoso, dedicado, disciplinado y muy talentoso, Valoyes, como le dicen dentro del campo de juego sus compañeros y entrenadores, sueña en grande.
Prensa Mindeporte
Terminado el juego en el que su equipo, la selección de fútbol masculino de Santander, empataba 2-2, en un vibrante juego, ante Bolívar en el estadio Centenario de Armenia, el jugador distinto, el mago, el crack, el número 10 -sin importar que este resultado dejaba muy mal parado a los suyos en la tabla de posiciones- se acercó a los rivales, los saludó, a algunos abrazó y siempre con una sonrisa. La razón: entiende muy bien que para triunfar en el deporte y en la vida hay que ser primero un buen ser humano.
Así lo ha entendido a la perfección Jhon Alexander Valoyes Angarita, capitán del seleccionado santandereano en los Juegos Nacionales Juveniles, y quien a sus 15 años de edad ya debutó en el fútbol profesional del país. Alianza F.C. le dio la oportunidad de su vida, un premio al esfuerzo, la disciplina y la dedicación de alguien que entiende que el fútbol debe jugarse en serio y con los pies en la tierra.
Ese día, miércoles 6 de noviembre, quedará grabado en su memoria y en la de su familia. Solo jugó ocho minutos, en un duelo en el que los de Valledupar golearon 3-0 a Águilas Doradas, suficientes para que cumpliera el anhelo de su corazón, sueño por el que ha luchado incansablemente en sus cortos años y que hoy cuenta, con nostalgia y con la fiel convicción de que es su propósito de vida.
"Sentí muchos nervios porque sabía muy bien que era mi primer partido como profesional. Pisar ese terreno de juego fue algo mágico, fue un instante de absoluta felicidad. El corazón me latía fuerte, las piernas me temblaban y todo dentro de mí estaba a mil por hora. Ver a mis papás en la tribuna fue algo casi que sublime", relató, con la voz entrecortada, Jhon Alexander.
Amigable, amistoso, dedicado, disciplinado y muy talentoso, Valoyes, como le dicen dentro del campo de juego sus compañeros y entrenadores, sueña en grande. "Quiero llegar a jugar un campeonato mundial con la Selección Colombia y poder consolidarme en un equipo en el fútbol colombiano. Claro, por qué no, jugar en el exterior y demostrar todo mi talento".
Zurdo y con un enganche prominente, este joven santandereano se califica como "un jugador muy habilidoso y con un remate muy bueno". En el uno contra uno, gana la mayoría de los duelos, esos mismos que espera, a punta de buen pie, se conviertan en oportunidades y alegría para sí mismo y sus seres queridos.
Además, envió un mensaje al Ministerio del Deporte para que no cese en su importante labor de apoyar a los jóvenes talentos del país. "Están abriendo una puerta muy grande para que los deportistas demostremos todo nuestro talento, sigan así y muchas gracias".
Los consejos de un ganador
Finalmente, el de la cintilla de capitán reseñó tres consejos para todos aquellos que desean convertirse en deportistas profesionales. "Deben tener perseverancia, hacer caso a los entrenadores y ser constantes", dijo, con la seguridad de que va por el camino correcto para dejar una huella en el deporte nacional.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos