Ministerio del Deporte

Guachené, cuna de promesas del deporte

viernes, 23 de octubre de 2020

Prensa Mindeporte

Bogotá, 23 de octubre de 2020. Constituido en municipio hace 14 años, en Guachené siempre se ha respirado deporte. El día a día en esta tierra, de aproximadamente 20 mil habitantes y ubicada al norte del departamento del Cauca, gira en torno al balón o a la pelota de cualquier disciplina.

Niños y niñas guacheneceñas se levantan, estudian y corren dichosos hacia el Polideportivo, el espacio adjunto a la nueva cancha de fútbol José Milsiades Duque inaugurada esta semana con la presencia del ministro del Deporte Ernesto Lucena. Este escenario, localizado entre los tranquilos barrios Villa Lilia y La Arenera, es donde estos jóvenes poco a poco se van convirtiendo en atletas de alto rendimiento.

Indudablemente, en esta región bañada por el río Palo todos saben quiénes son Yerry Mina o Dávinson Sánchez. Ambos defensas centrales de la Selección Colombia de fútbol son hijos de Guachené. Acá crecieron y aprendieron a jugar. En el pueblo repiten con orgullo que de este mismo lugar salieron dos representantes de nuestro país en la Premier League de Inglaterra.

"Quiero ser como ellos o mejor para ayudar a mi familia a salir adelante. Esta nueva cancha deja a Guachené en lo más alto y nos permitirá entrenarnos mejor", manifiesta Sebastián Pérez, una de las promesas de Diamantes Fútbol Club.

Una de las 423 obras de infraestructura apadrinadas y entregadas por el Ministerio del Deporte en el último año, este espacio, que ahora cuenta con drenes, iluminación, camerinos y graderías con capacidad para 1.200 personas, es también donde se forjan atletas. Potencia, velocidad y dedicación, además del talento innato, son características marcadas en este territorio.

Ana Cristina Mina, entrenadora de atletismo, hace énfasis en los buenos resultados entregados por los deportistas del municipio. "Los objetivos brindados por nuestros jóvenes son positivos. Somos una población bendecida de tener un biotipo ideal para todas las disciplinas deportivas y la preparación es excelente", señala la orientadora.

Una de las premisas del Ministerio es identificar a los talentos y acompañarlos en su proceso. Por esta razón, hay un gran compromiso con esta tierra caucana, donde abunda la diversidad natural, así como las aptitudes para el deporte.

"Entidades como el Ministerio del Deporte han puesto mucha atención en el pueblo guacheneceño. Les agradecemos lo que han hecho para lograr una cancha con las medidas oficiales", afirma Juan José Mina, prospecto del Deportivo Cali.

Alrededor de 5.000 personas se beneficiarán gracias a este terreno de juego, recreación, aprovechamiento de tiempo libre y desarrollo, que tuvo una inversión de más de 2.400 millones de pesos para su construcción.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co