Ministerio del Deporte

Gobierno Nacional presentó Proyecto de Ley que establece exenciones de impuestos para la realización del Mundial femenino sub-20

Gobierno Nacional presentó Pro Ampliar Imagen

Foto: Este proyecto de ley es un llamado a la acción, una invitación a la solidaridad y al compromiso con un futuro más inclusivo y justo.
Gobierno Nacional presentó Pro

miércoles, 08 de noviembre de 2023

Jesús Miguel de la Hoz, periodista

Bogotá, D.C., noviembre 8 de 2023. En un país donde el deporte es motor de unidad y desarrollo, donde la pasión por el fútbol es palpable en cada rincón, el Gobierno Nacional da un paso decisivo hacia la realización de un evento que será icónico para el fútbol femenino en Colombia, al presentar ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley "Por el cual se establecen exenciones de impuestos de carácter nacional y tributos aduaneros para la realización de la Copa Mundial Femenina Sub-20 FIFA 2024".

La iniciativa legislativa, radicada en coautoría entre los ministros de: Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez; Interior, Luis Fernando Velasco; Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla; y Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; además de algunos congresistas, tiene como objetivo establecer mecanismos que faciliten y promuevan la realización de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA en el territorio nacional, en el año 2024, a través de exenciones de impuestos de carácter nacional y tributos aduaneros.

Se busca que este sea un torneo para mostrar al mundo la relación intrínseca que tiene el país con el deporte y la actividad física, y su impacto en el empoderamiento a las mujeres, que inspiran a futuras generaciones, en el marco del compromiso con la igualdad de género, valor que Colombia defiende con convicción.

"Organizar este torneo nos permitirá continuar trabajando por la equidad de género y, también, reunir las mejores futbolistas sub-20, quienes se convertirán en modelos a seguir para que más niñas y jóvenes practiquen este deporte", dijo la ministra Astrid Rodríguez, tras la radicación del proyecto. "Nos interesa fomentar el fútbol femenino, eventos deportivos de esta magnitud son de vital importancia para que la niñez y juventud se acerquen a la práctica deportiva", añadió la jefe de la cartera deportiva.

Este Proyecto de Ley es un llamado a la acción, una invitación a la solidaridad y al compromiso con un futuro más inclusivo y justo. Y el Mundial, la oportunidad de generar estímulos a la economía popular en los territorios, de promover el turismo deportivo sostenible y de consolidar a Colombia como potencia mundial de la vida y del deporte.

El 23 de junio de 2023, la FIFA designó al país como la sede de esta competición por primera vez en su historia, un reconocimiento a la visión a un trabajo incansable para promover el fútbol femenino. De esta manera, Colombia, por tercera ocasión, será anfitrión de un torneo mundial organizado por la FIFA: Mundial sub-20 masculino 2011 y la Copa Mundial de Futsala 2016. Además, por segunda vez, este torneo se realizará en Suramérica, lo que demuestra la creciente importancia de nuestra región en el escenario futbolístico global.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co